NOVEDADES

Por ahora, no prosperó la idea de pagar toda la deuda para retirar un rodado secuestrado

La iniciativa del Ejecutivo municipal, que exigía el pago total de las multas acumuladas para retirar un vehículo secuestrado, continuará siendo motivo de debate en el Concejo Deliberante. En la sesión parlamentaria de este jueves, la modificación del Código de Faltas de San Miguel de Tucumán no avanzó por aparentes discordancias.

El proyecto solicitaba el cambio del Artículo 46 de la Ordenanza N° 758/82 del Código. Allí, establecía que los automóviles o motos confiscados sean restituidos sólo cuando el contribuyente abone la totalidad de las multas de tránsito que pudiera tener pendientes de cancelación. También, se proponía que el secuestro no pueda extenderse más de 30 días, salvo la infracción sobre el transporte ilegal, ya sean taxis, remises, ómnibus y transportes escolares, donde el término sería de seis meses.

Advertisement

Sin embargo, los concejales decidieron, antes de que el tema llegue a su tratamiento en el recinto, que debía volver a comisión. “Estamos en debate con este proyecto. Hay fallos en la Justicia de de la Provincia que dicen que el municipio -no esta gestión, sino desde antes- no está haciendo bien el cobro de las multas”, explicó Gustavo Cobos (Unión Cívica Radical).

“Hay un principio que es ‘pague (la sanción) y después reclame (el vehículo)’ por el que hay por lo menos cuatro fallos judiciales contra el municipio, donde se le dice al Tribunal de Faltas que no puede seguir poniendo como requisito para ir a la Justicia, y retirar el auto, el pago de la multa. Y mucho menos en la Capital, donde las pruebas de las multas no están claras”, cerró Cobos.

Advertisement
COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *