Qué sueldos pagarán el Impuesto a las Ganancias tras el dato de inflación de diciembre del INDEC

Por la reforma fiscal, se actualiza el piso salarial desde el que se tributa el gravamen

Con el dato de inflación de diciembre, se actualiza en 2,7% el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, en línea con la inflación acumulada. Así lo estableció la Ley 27.737, conocida como reforma fiscal. El alza será de 12% y el piso superará los $2.285.000 para los trabajadores sin hijos, y apenas por encima de $3 millones brutos para los casados con dos hijos.

Eso porque, por única vez, para actualizar Ganancias se toma la inflación acumulada entre septiembre y diciembre, dado que en el noveno mes de 2024 ya había habido una actualización parcial (de 13%) por la que estaban alcanzados por Ganancias los sueldos con ingresos brutos desde $2.040.300 en el caso de los solteros, y desde $2.682.208 para casados con dos hijos.

Para la actualización de julio de 2025, en tanto, se tomará la variación por IPC del INDEC acumulado en el primer semestre (enero a junio), y la primera de 2026 se basará en la inflación del segundo semestre (de julio a diciembre).

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *