España: el encarcelamiento de un ex alto cargo del PSOE sacude al Gobierno de Pedro Sánchez

Santos Cerdán, ex diputado socialista y hombre de confianza de Pedro Sánchez, fue detenido este lunes por el Tribunal Supremo de España, una resolución de alto impacto político en la investigación por la trama de corrupción conocida como el “Caso Ábalos”

La Justicia tomó la medida, después de que Cerdán, ex secretario de organización del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), se presentara en los tribunales para declarar como acusado por el supuesto arreglo de contratos de obra pública a cambio de millonarias comisiones ilegales.

La detención de Cerdán vuelve a darle visibilidad al caso de corrupción socialista y pone a Sánchez, otra vez, en la cornisa. Minutos después de conocida la noticia, el presidente español fue abordado por periodistas en la cumbre de la Organización de las Naciones Unidas, que se realiza en Sevilla, y dijo que la justicia “ha hecho lo que tenía que hacer, ahora es el momento de que dirima la responsabilidad de Cerdán”.

Tanto Cerdán, el primer detenido en esta investigación, como otros implicados en el caso Ábalos, mantenían una estrecha relación con Sánchez. El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, su asesor Koldo García y Cerdán fueron las personas que armaron la campaña interna dentro del PSOE que le permitió al economista llegar hasta la cúpula del partido para, luego, posicionarse como presidenciable.

Cuando Sánchez desembarcó en La Moncloa (Sede Presidencial), los tres fueron recompensados con cargos públicos y, además, Ábalos, primero, y Cerdán, después, fueron designados como secretarios de organización del PSOE hasta que estalló el escándalo.

El Juez Puente ubicó hoy a Cerdán como el líder del grupo que llevó adelante la trama de corrupción. El magistrado concluyó que fue Cerdán quien “introdujo primero a Koldo García, hombre de su entera confianza en ese momento, en el Ministerio de Transportes que José Luis Ábalos iba a dirigir, como se encargó también posteriormente de que se efectuaran los correspondientes nombramientos en el referido Ministerio, claves para la operativa diseñada, interesándose, además, de manera repetida, por las licitaciones proyectadas y por el devenir de determinadas adjudicaciones”, según declaraciones citadas por el diario El Mundo.

Reacción de la oposición: el Partido Popular (PP) y VOX

La cúpula nacional del PP también expresó su satisfacción con la detención de Cerdán, pidió la renuncia de Sánchez y reclamó un adelanto de las elecciones nacionales. Sin embargo, descartaron la presentación de una moción de censura, el mecanismo constitucional que permite que el Congreso remueva a un presidente de gobierno. Sin los votos asegurados en el Congreso, desde el PP no quieren un intento fallido que pueda darle oxígeno a Sánchez.

La oposición, liderada por el Partido Popular y Vox, exige responsabilidades políticas y habla de un “Gobierno podrido por la corrupción”. En tanto, sectores del propio PSOE temen un daño irreversible a la imagen del partido, en un momento clave en el que Sánchez necesita sostener alianzas frágiles para mantenerse en el poder.

Las expectativas para las próximas horas están centradas en la reacción del gobierno socialista. Sus aliados ya le reclamaron a Sánchez en el Congreso que presente nuevas medidas en materia de transparencia.

El caso amenaza con profundizar la crisis institucional en España, donde la confianza pública en la clase dirigente ya está seriamente erosionada. Mientras la investigación judicial avanza, el futuro político de Pedro Sánchez pende de un hilo.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *