“Es hermoso saber que lo que viví no se pierde”, aseguró
La muerte de un ser querido es un golpe que nadie está preparado para recibir. Sin embargo, en esas crisis surgen oportunidades y maneras de reinventarse, pese al dolor. En este caso, Tito Sosa, de 87 años y fanático de River, encontró en las redes sociales y el fútbol la motivación para seguir adelante tras la partida de su esposa.
Hace poco, Tito se abrió una cuenta de Instagram donde narra anécdotas, analiza equipos, divulga su pasión por el Millonario y captó la atención de los hinchas. En diálogo con TN contó cómo surgió esta idea, la ayuda que recibe de su familia y cómo vivió esta explosión virtual que lo revitalizó.
La historia de Tito Sosa siguiendo a River comenzó a sus seis años y nunca se rompió. “Soy hincha de River desde que tengo uso de razón, desde mis 6 años. Tengo 87 ahora. ¡Casi 90 años siguiendo a la banda roja! Vi de todo: victorias, derrotas, ídolos inolvidables y momentos que me hicieron llorar de emoción”, recordó.
Este sentimiento lo ayudó en uno de los momentos más complicados de su vida y dio una definición de lo que significa el equipo de Núñez para él: “River es como una familia para mí. Me dio alegrías en los momentos más difíciles, me enseñó lo que es la pasión y me regaló recuerdos que llevo en el alma. Cuando uno ama a un Club de verdad, lo lleva en la piel toda la vida”.
La historia de Tito Sosa siguiendo a River comenzó a sus seis años y nunca se rompió. “Soy hincha de River desde que tengo uso de razón, desde mis 6 años. Tengo 87 ahora. ¡Casi 90 años siguiendo a la banda roja! Vi de todo: victorias, derrotas, ídolos inolvidables y momentos que me hicieron llorar de emoción”, recordó.
“La idea de abrirme una cuenta de Instagram fue de Cintia, mi nuera. Ella vio que después de la partida de mi señora me costaba levantar el ánimo. Un día se me acercó y me dijo: ‘Tito, vos tenés historias que merecen ser contadas, ¿por qué no las compartimos?’. Y así trato de hacer”, relató.
Por supuesto, el tópico no podía ser otro que el club de sus amores: “Elegí hablar de River porque es lo que más me apasiona en la vida. No hay un día que no me acuerde de algún partido, de un jugador, de una anécdota en la cancha. River es parte de mi historia, de mi identidad, de mi alegría. Y si algo aprendí en la vida, es que la pasión se vive y se comparte”.
El mundo de las redes sociales no es fácil, sin embargo, Tito supo ganarse un lugar gracias a sus historias y conocimientos. “Las redes me sorprendieron. Nunca imaginé que tanta gente iba a interesarse en mis historias. Pero lo más lindo es que ahora todo queda grabado. Siempre quise contar mis anécdotas, y ahora puedo compartirlas con un montón de personas que las disfrutan tanto como yo”, aseguró.
Además, la recepción fue positiva tanto en la virtualidad como en el barrio: “Me emocionó leer los comentarios, ver cómo algunos recuerdan los mismos partidos que yo o cómo los más jóvenes aprenden cosas nuevas sobre el fútbol de antes. Es hermoso saber que lo que viví no se pierde, sino que sigue vivo en cada historia que cuento”.