NOVEDADES

Las fiestas tradicionales convocan a miles de tucumanos y visitantes

En el verano tucumano hay mucho para hacer y disfrutar. Hay una agenda repleta eventos y festivales que destacan la cultura local, el folclore, las tradiciones y la gastronomía de la región.

ENERO 2025

Del 10 al 12 de enero se celebra la fiesta más esperada por los habitantes de Colalao del Valle, el Festival Nacional del Antigal. El evento tiene un gran valor cultural, ya que busca rendir homenaje a los ancestros de la región. Con una variada programación que incluye música, danzas y actividades para toda la familia, es una oportunidad única para disfrutar de la tradición y la cultura de los valles.

El 18 de enero, San Pedro de Colalao será el escenario de la Fiesta Provincial de la Humita, un evento que celebra una de las exquisiteces más representativas de la región: la humita. Además de la gastronomía, el festival contará con una destacada cartelera musical que promete animar a todos los asistentes a disfrutar de la fiesta.

El 20 de eneroTafí del Valle se llena de folklore y destrezas gauchas con la celebración de la Fiesta Nacional de la Chuscha. Este evento combina lo mejor del folclore local, provincial y nacional con demostraciones de doma, carreras de caballos y destrezas típicas del gaucho. Una cita imperdible para quienes disfrutan de las tradiciones del campo argentino.

En Ampimpa, a solo 10 kilómetros de Amaicha del Valle, se celebra la Pre-Pachamama el 20 y 21 de enero. Esta fiesta es un adelanto de la famosa Fiesta Nacional de la Pachamama que se realiza cada año en febrero. Con un ambiente lleno de folclore, comida típica y danzas, la Pre-Pachamama calienta los motores para la gran fiesta de la Pachamama. El evento se realiza en el playón comunitario de Ampimpa y es una excelente oportunidad para disfrutar de las tradiciones de la tierra de los 360 días de sol.

La gran cita del Rugby en los valles

El Seven de Rugby, en Tafí del Valle se celebrará el 25 de enero, marcando su Edición Número 25. Este evento es un clásico en el verano tucumano, atrayendo a miles de turistas cada año. Además de los partidos de rugby, el evento tiene un componente solidario, ya que la Fundación Rugby Solidario recibirá el aporte de los asistentes. Con un enfoque en el turismo y la cultura del Norte Argentino, el Seven es una excelente opción para quienes buscan diversión y un propósito solidario.

FEBRERO 2025

Del 2 al 4 de febrero se llevará a cabo el evento deportivo Intervillas en Club de Tafí del Valle, en el cual compiten seis equipos representando las Villas de Raco, Villa Nougués, Marcos Paz y Tafí del Valle. Cada equipo, compuesto por 50 a 60 atletas, se enfrentan en disciplinas que van desde el fútbol y vóley hasta el tenis y el atletismo. No sólo será una competición deportiva, sino una fiesta tras cada jornada.

Otra fiesta de Tafí del Valle es el Festival Nacional del Queso, una de las celebraciones más tradicionales de Tucumán. Este evento, que se celebrará del 19 al 23 de febrero, reúne a los máximos exponentes del folclore nacional y pone en valor una de las mayores tradiciones gastronómicas de la región: el queso. Con una variada programación que incluye música, danzas y actividades para toda la familia, el Festival Nacional del Queso es el broche de oro del verano tucumano.

Terminando el verano, viene la Fiesta de la Pachamama, en Amaicha del Valle, que será del 27 de febrero al 4 de marzo, coincidiendo con el Carnaval de Jujuy.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *