NOVEDADES

Debería ser una política de Estado, con un ministerio de Desarrollo Social a la cabeza

Cualquiera que recorre el microcentro de San Miguel de Tucumán, podrá observar infinidad de chicos y adultos pidiendo por los bares, en los semáforos, y si van por fuera de las cuatro avenidas, la situación es peor.

Durante el verano, la situación pasa desapercibida ya que, lamentablemente, es un cuadro habitual en la provincia. En el invierno, ver a esas personas deambular por las calles produce impotencia.

Advertisement

Los niños y adolescentes que desfilan por las calles pidiendo, corren peligro de vida. Están expuestos a degenerados o degeneradas, a delincuentes, a sufrir accidentes. ¿Dónde están los padres de esos chicos?. ¿Quién controla y defiende los derechos de los niños?.

En el caso de los adultos, gran parte tienen problemas de consumo o de salud mental. De vuelta, ¿quién los controla?.

Existen programas, sobre todo en el invierno, que deberían encargarse de la gente de la calle. También existen organizaciones no gubernamentales que les llevan un plato de comida o abrigo (son los que más se visibilizan). Visto la cantidad de gente indigente, en la vía pública, demuestra que el Gobierno está fallando.

Advertisement

Sería bueno que hayan políticas serias y contundentes para intentar disminuir la cantidad de gente que deambula por las calles sin contención. Deberían haber paradores oficiales, donde no solo se les ofrezca una cama y una ducha, sino comida, asistencia médica y trámites para poder ser reinsertados en la sociedad.

El caso de los niños es mucho más grave y complicado. Es sabido que los padres los “usan” para pedir. Los chicos deben estar en las escuelas. Ahí el Estado debe intervenir fuertemente y ver si deberían seguir bajo la tutela de “sus padres”. Es importante, también, que los legisladores se involucren, acompañando con leyes.

EL Gobierno tiene mucho por hacer, pero hay que empezar ahora y SERIAMENTE.

Advertisement

TICHO para Sin Codigo Tucumán

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *