Desde este mediodía se realiza en el Salón Metropolitano de esa ciudad el tercer y hasta ahora más grande remate de bienes secuestrados al delito por el gobierno de Santa Fe
El delito, y en especial el narcotráfico, hacen males, pero acumulan bienes, muchos ellos de “alta gama”.
Parte de ese cúmulo de automóviles de lujo, motocicletas, motos de agua e incluso casas en countries o barrios cerrados, que fueron decomisados al narcotráfico y también a delincuentes menores, en particular el robo de motocicletas, por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (APRAD), serán subastados hoy en el Salón Metropolitano de Rosario.
Se trata del tercer remate de este tipo, el primero en lo que va del año y el más grande realizado hasta ahora y será transmitido por el canal oficial de YouTube del Gobierno provincial.
El propio gobernador provincial, Maximiliano Pullaro, asistirá al remate. Será presencial estará a cargo de 20 martilleros que fueron seleccionados por sorteo. Se rematarán 118 lotes, incluidos 109 vehículos, 2 motos de agua, una casa rodante, 2 lotes con materiales de construcción y 3 inmuebles en Barrio Privado Puerto Roldán, un country cercano a Rosario.
Entre los bienes subastados hay una Maserati, la legendaria marca italiana de autos fundada por Alfieri Maserati, hoy propiedad de la automotriz Stellantis, que en 2010 le puso a esa marca un tope de producción anual.
El “valor base” de la subasta es de 460 millones de pesos, incluido, por caso, una base de $800.000 para un Peugeot 206.
El destino de los fondos
En cuanto a los fondos recaudados en la subasta el secretario de Gestión de la Provincia, Matías Figueroa Escauriza, dijo que en el caso que haya víctimas identificadas de delitos, el dinero va a ellas, el resto se destina a autofinanciar a la APRAD, que es un ente autárquico, financiamiento de políticas de seguridad, y fondos para políticas sociales, como donaciones a instituciones, escuelas, clubes de barrios y hogares, entre otros.