Las bondades de la democracia: permitir que personajes como Massa despotriquen contra el Gobierno y arengue a impedir que Milei gane en octubre

Uno de los personajes más nefastos de Argentina, Sergio “ventajita” “plan platita” Massa, que se gastó 2,5 billones de pesos (1.4 del PBI) en su campaña presidencial y que dejó al país al borde de la hiperinflación, ahora habla como un estadista ante pequeños grupos que siguen escuchándolo

La razón del crecimiento de un punto del déficit durante el año 2015 no sólo fue porque el año anterior había sido un mal año para la economía –se había apreciado el dólar y caído el precio de los commodities- sino también porque en vista de las elecciones presidenciales decidí incrementar el gasto. Una pequeña digresión: me causa mucha gracia los que dicen que no hice ningún esfuerzo para que Scioli ganara las elecciones… ¡Aumenté en un punto del PBI el déficit fiscal para inyectar recursos a la economía! ¡Mi Dios!… Cómo algunos no hacen más que repetir lo que leen en Clarín y La Nación”.

Párrafo escrito por la ex presidente Cristina Kirchner en su libro de memorias Sinceramente, refiriéndose al rigor con que se asignó ese año el gasto público.

Tal vez recordando esa experiencia, y esperando un resultado distinto, el ex ministro y ex candidato presidencial, Sergio Massa, aplicó en el año 2023 una fórmula parecida y aumentada. De su inagotable “bolsillo de payaso” salía todas las semanas un plan platita distinto. Ya sea congelando tarifas -aumentando el gasto en subsidios- o los precios de los combustibles; otorgando diferentes bonos a determinados sectoreseliminando el impuesto a las Ganancias, para la mayoría de los asalariados mejor pagados del país.

Se calcula que en ese camino de llevar un poco de alivio a la gente “que la estaba pasando muy mal por culpa del acuerdo Macri-FMI” (según ellos), Massa amplió el gasto en unos 2,5 billones de pesos, equivalentes, estiman, a 1,4 puntos del PBIPuso la Caja del Estado a sus pies, sin reparar en las consecuencias.

Lo que sí quedó claro es que el Gobierno kirchnerista-massista se tuvo que ir por los votos pero no tuvo que soportar muchas protestas callejeras ni paros generales. Es muy difícil protestar contra el déficit fiscal, aunque la inflación y la pobreza que va generando a diario estuvieron y están a la vista.

Este sábado reapareció ese ser llamado Sergio Massa

Se presentó en modo campaña al encabezar un Congreso del Frente Renovador. El ex ministro de Economía de Alberto Fernández, y también ex candidato a presidente, habló de la pelea entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof y reclamó construir un espacio de unidad para “ponerle límite” a Javier Milei.

Massa, quien tras perder las elecciones con el libertario se limitó a unas pocas apariciones a través de las redes sociales y un puñado de actos o manifestaciones contra el Gobierno, fue el orador principal del acto que se realizó en Parque Norte, en Núñez.

Massa llamó a la unidad. “Lo que tenés que tener seguro es que todos vamos a tratar de resolverlo bien y ganar este año”, arengó a su militancia.

“Grábenselo en la cabeza, aunque tengamos que ceder algún lugar personal, nuestra responsabilidad es construir una alterativa que le ponga límite a este Gobierno. Y esto es para nosotros y para el resto de los sectores que integran nuestro espacio”, insistió.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *