NOVEDADES

El gobernador tucumano, junto a otros 4 mandatarios provinciales, firmaron una adhesión al Plan Canje de Deudas de la Nación

Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán, junto a Sergio Ziliotto, de La Pampa; Leandro Zdero, de Chaco; Raúl Jalil, de Catamarca; y Rogelio Frigerio, Entre Ríos, pasaron este viernes por el Ministerio de Economía de la Nación para firmar con el Gobierno las cartas de intención de adhesión voluntaria al Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas que, en rigor, pone en marcha una mesa de diálogo para que la Nación cancele las deudas que tiene con cada distrito a cambio de entrega de tierras, empresas, rutas y otros bienes.

Las actas fueron firmadas por los gobernadores, el ministro de Economía, Luis Caputo; y el Vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán. Este último fue el responsable de anunciar la puesta en marcha del régimen que, en el arranque, despertó el interés de Jalil y su par salteño Gustavo Sáenz para que el Belgrano Cargas, que el Gobierno anticipó que estaba sujeto a privatización, pase a ser administrado por una alianza de provincias a cambio de deudas de la Nación.

En general, las provincias reclaman deudas de retenciones del impuesto a los combustibles líquidos que Nación realiza pero no transfiere, partidas para obras públicas -por convenios que se firmaron e incumplieron-, el pago del Fondo Compensador del Consenso Fiscal y de los fondos Fiduciario para el Desarrollo Provincial, de Infraestructura Regional y del Fondo Nacional de Incentivo Docente, entre otros. Pero, por otro lado, desde enero la Nación cortó los envíos de fondos a las 13 provincias que tienen cajas previsionales no transferidas. Solo en el caso de Córdoba se trata de una deuda de $450.000 millones, por lo que este distrito ya recurrió a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Estos mandatarios son remisos a negociar un canje por esa mora porque pretenden fondos contantes y sonantes para cubrir el bache que cubren con partidas propias.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *