La Pensión Universal para Adulto Mayor (PUAM) sigue siendo una alternativa para quienes no alcanzan los 30 años de aportes requeridos
A partir de esta semana, quienes no hayan logrado completar los 30 años de aportes necesarios para acceder a la jubilación en el sistema argentino, se encuentran en una situación compleja, luego de que se cerrara la moratoria previsional. Este plan permitió regularizar los aportes de quienes no alcanzaban ese número de años de contribución y, ahora, en lugar de la moratoria, las personas que no tienen derecho a una jubilación podrán acceder a la Pensión Universal para Adulto Mayor (PUAM), una opción que otorga el 80% del haber jubilatorio, pero bajo requisitos específicos.
La PUAM es una prestación dirigida a aquellas personas mayores de 65 años que no han podido reunir los 30 años de aportes necesarios para la jubilación ordinaria. El beneficio, otorgado por ANSES, permite cobrar un monto equivalente al 80% de la jubilación mínima. Este monto se ajusta cada tres meses según la Ley de Movilidad Jubilatoria, lo que implica que su valor se actualiza para adecuarse a la inflación y el costo de vida.
Requisitos para acceder a la PUAM
- Tener 65 años o más.
- Ser argentino o argentino naturalizado con al menos 10 años de residencia en el país (previos a la solicitud), o extranjero con 20 años de residencia mínima.
- No cobrar ni tener derecho a ninguna otra jubilación o pensión de un organismo nacional, provincial o municipal, ni seguro de desempleo.
- Mantener residencia en el país una vez que se solicita la pensión.
- Actualizar los datos personales y familiares en Mi Anses.
El trámite se puede realizar de forma gratuita a través del Sitio Web de ANSES. Allí, el solicitante debe ingresar a la plataforma Mi Anses con su número de CUIL y clave de la Seguridad Social. Luego de completar los datos, se puede solicitar un turno para acudir a la oficina de ANSES más cercana, donde se procederá a verificar la documentación y completar la solicitud.