NOVEDADES

La llegada del 2025 trajo buenas noticias para los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), ya que el próximo 9 de enero recibirán un monto “extra” que se sumará a sus haberes habituales. ¿De cuánto será?

ANSES confirmó que los jubilados y pensionados recibirán en enero de 2025 un aumento del 2,43% en sus haberes. Este incremento se corresponde a la fórmula de la Ley de Movilidad vigente, que se basa en la inflación de los dos meses previos para realizar las actualizaciones. En este caso, se tomó como referencia el índice de precios de noviembre para definir cuánto más recibirán los adultos mayores en enero de 2025.

Jubilados de ANSES: ¿Quiénes recibirán un monto “extra” el 9 de enero?

Los jubilados y pensionados de ANSES deben saber que el próximo jueves 9 de enero comienza el nuevo calendario de pagos para aquellos adultos mayores que cobran una jubilación o pensión mínima
En esta fecha, los jubilados de la mínima podrán no solo cobrar sus haberes con un aumento del 2,43%, sino que también accederán al pago de un monto “extra”: el bono de $70.000.

Es importante tener en cuenta que esta ayuda económica solo está destinada a los adultos mayores que poseen bajos ingresos, por lo que los jubilados que perciben la máxima no serán elegibles para obtener este bono.

Entonces, los jubilados y pensionados que recibirán el bono de refuerzo en enero de 2025 serán:

  • Jubilados de la mínima
  • Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

Teniendo en cuenta el nuevo aumento y pago del bono extraordinario, los grupos mencionados anteriormente verán sus haberes de enero actualizados de la siguiente manera:

  • Jubilación mínima: Jubilación mínima:  265.907 + $70.000 = $335.907
  • PUAM: $212.725,60 + $70.000 = $282.725,60
  • Calendario de pagos: estas son las fechas de cobro para los jubilados en enero de 2025

  • Jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo
  • 9 de enero: DNI terminados en 0.
  • 10 de enero: DNI terminados en 1.
  • 13 de enero: DNI terminados en 2.
  • 14 de enero: DNI terminados en 3.
  • 15 de enero: DNI terminados en 4.
  • 16 de enero: DNI terminados en 5.
  • 17 de enero: DNI terminados en 6.
  • 20 de enero: DNI terminados en 7.
  • 21 de enero: DNI terminados en 8.
  • 22 de enero: DNI terminados en 9.

  • Jubilados y pensionados que perciben un haber máximo
  • 23 de enero: DNI terminados en 0 y 1.
  • 24 de enero: DNI terminados en 2 y 3.
  • 27 de enero: DNI terminados en 4 y 5.
  • 28 de enero: DNI terminados en 6 y 7.
  • 29 de enero: DNI terminados en 8 y 9

  • Pensiones No Contributivas
  • 9 de enero: DNI terminados en 0 y 1.
  • 10 de enero: DNI terminados en 2 y 3.
  • 13 de enero: DNI terminados en 4 y 5.
  • 14 de enero: DNI terminados en 6 y 7.
  • 15 de enero: DNI terminados en 8 y 9.

fuente: Crónica

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *