El proyecto fue elaborado en conjunto a diversos sectores comprometidos con la actividad
La Municipalidad de Córdoba Capital presentó el Plan de Gestión Turística (PGT), un proyecto que fue elaborado en conjunto a diversos sectores comprometidos con la actividad, quienes definieron el marco de políticas públicas que guiarán el rumbo de la estrategia hacia 2030.
El plan promueve los objetivos del Turismo Sostenible impulsados por la ONU Turismo, y comparte principios como el fortalecimiento de las economías regionales, la preservación de los componentes identitarios de la ciudad y la integración de la comunidad local en el desarrollo turístico.
Córdoba recibe hoy casi un millón de visitantes por año, cuyos orígenes más importantes son la Provincia de Buenos Aires a nivel local y Brasil, entre los originarios de países extranjeros.
El documento presentado permitirá “una planificación más eficiente, la identificación de áreas de desarrollo dentro del ejido municipal y su articulación con el área metropolitana y otras regiones de la provincia”.
Metas 2030
El plan fue el fruto de dos foros específicos en los que se trazaron propuestas y líneas de acción dirigidas a orientar la política turística local, y marcar un mapa de oportunidades para el desarrollo sustentable del destino. Por ello se buscará:
- Impulsar la transformación digital del ecosistema turístico.
- Fortalecer el análisis y uso de datos estratégicos.
- Fomentar proyectos innovadores y sostenibles, integrando actores clave del sector.
- Capacitar en habilidades estratégicas para mejorar el acceso al empleo turístico.
- Potenciar productos culturales y naturales (festividades, patrimonio, industrias culturales, espacios verdes).
- Crear corredores verdes y turismo industrial.
- Consolidar espectáculos públicos y entretenimiento.
- Crear una Policía Turística Municipal.
- Promover el turismo accesible e inclusivo para todas las personas.
- Fortalecer el turismo social como herramienta de integración.
- Posicionar productos como el turismo médico, deportivo, idiomático, MICE (congresos y eventos), religioso y patrimonial.
- Desarrollar planes de comunicación y promoción turística.
- Crear alianzas en el área metropolitana para mejorar el posicionamiento regional.
- Alinear el plan con la Agenda 2030. Implementar prácticas sostenibles, monitorear y validar su impacto.
- Consolidar un modelo de turismo responsable, inclusivo y equilibrado