Condenaron a un reconocido urólogo acusado de abusar de 17 pacientes en su consultorio

El médico podría recibir una condena de hasta 50 años

Después de 10 días de debate, un jurado popular declaró culpable al urólogo Pablo Colaci, acusado de abusar de sus pacientes mientras los atendía en su consultorio. Tendrá que seguir en prisión y ahora sólo queda resolver el monto de la pena que le corresponderá.

En el Juicio Oral y Público, realizado en los tribunales de La Plata, los hombres y mujeres del jurado popular (12) que evaluaron la acusación y la defensa de Colaci, se inclinaron por el veredicto condenatorio. El especialista estaba involucrado en 17 denuncias por abuso sexual. Todas realizadas por personas que se atendieron en su consultorio privado, entre marzo de 2015 y enero de 2018. El delito que le imputaron es abuso sexual gravemente ultrajante por la condición de quien lo ejecutó. Uno de ellos, menor de edad.

De acuerdo con los testimonios, había una conducta reiterada por el médico: los hombres declararon que en la consulta les pedía que se desnudaran y se acostaran en la camilla, luego se ponía de espaldas a ellos y les practicaba maniobras de masturbación. Además, uno de los denunciantes lo acusa de haberlo obligado a eyacular, otro aseguró que le practicó sexo oral y un tercero declaró que Colaci lo llevó al baño del consultorio y lo obligó a que le practique sexo oral.

Hasta que se destapó este escándalo en el círculo profesional platense, Colaci era considerado un prestigioso experto con trayectoria y pergaminos académicos. Es más: mientras permanecía detenido por este proceso, recibió un premio por una investigación que dirigió junto a otros colegas. Fue condecorado por la Academia Nacional de Medicina por su trabajo sobre “Nefrectomías parciales laparoscópicas en un hospital público: técnica quirúrgica, supervivencia postoperatoria y biomarcadores”. Proponían una nueva variante para prevenir la reincidencia del cáncer de riñón.

Los abogados defensores, José Luis Villada y Gabriel Mendy, propusieron el mecanismo de juicio por jurado que está previsto en el código de procedimiento provincial para delitos que contemplan más de 15 años de prisión en expectativa. Es el caso de Colaci , que podría tener una condena de hasta 50 años.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *