Chau mal aliento: qué hacer para eliminarlo

woman suffering from man bad breath, concept of tooth decay, gingivitis, poor oral hygiene, bad breath or ordor smell from unhealthy mouth, poor personality, oral hygiene health care

No hay peor cosa que una persona con mal aliento. Además de tener una buena salud bucal, existen diversos factores que pueden afectarte

El mal aliento es un problema que afecta a una gran cantidad de personas, y muchas veces pueden atentar contra su confianza al relacionarse. 

Se puede sufrir de halitosis a pesar de tener una rutina de limpieza dental completa. Sin embargo, existen algunos trucos naturales y alimentos para contrarrestar su efecto.

¿Qué es la halitosis? 

El mal aliento, o halitosis, es un problema bucodental común que puede afectar tus interacciones sociales y personales. Si bien la falta de higiene es una causa principal, la alimentación también juega un papel crucial.

¿Cómo incide la alimentación en el mal aliento?

La alimentación se relaciona directamente con el mal aliento. Los profesionales recomiendan evitar los alimentos con olores fuertes. La cebolla o el ajo son conocidos por contribuir al mal aliento debido a los compuestos que liberan durante la digestión.

También se debe tener en cuenta que la sequedad bucal (xerostomía) disminuye la producción de saliva, encargada de limpiar la boca y remover partículas que causan mal olor. Por eso, tomar mucha agua es fundamental para mantener la boca hidratada.

¿Qué alimento puede reducir el mal aliento?

El jengibre se destaca por ser uno de los alimentos que aportan mayor frescura al aliento. A pesar de que es muy fuerte para consumirse por sí solo, es posible combinarlo en batidos o licuados.

También se caracteriza por tener propiedades únicas como ser antiinflamatorioantioxidante y digestivo. A su vez, puede retrasar el envejecimiento celular.

Cómo eliminar el mal aliento

Es importante recordar que ningún alimento por sí solo limpiará tus dientes por completo ni los blanqueará de forma milagrosa. Una rutina de higiene bucal completa es esencial.

  • Cepillado dental: cepillar los dientes al menos dos veces al día, especialmente después de comer, con una pasta dental con flúor. Se demostró que las pastas dentales con propiedades antibacterianas reducen el mal aliento.
  • Usar de hilo dental: utiliza hilo dental al menos una vez al día para eliminar partículas de comida y placa entre los dientes.
  • Limpieza de la lengua: las bacterias se acumulan en la lengua, por lo que cepillarla cuidadosamente o usar un raspador lingual puede reducir los olores.
  • Enjuague bucal: un enjuague bucal puede ayudar a eliminar las bacterias y refrescar el aliento. Un dentista puede recomendarte uno específico.

Qué hábitos eliminar para mejorar el aliento

Además de la alimentación y la higiene, otros factores influyen en el aliento y la apariencia de los dientes:

  • No fumar: el tabaco causa mal olor y puede manchar los dientes.
  • Dieta equilibrada: mantener una dieta saludable es importante para la salud bucal en general.
  • Revisiones dentales regulares: visita al dentista de forma regular para limpiezas profesionales y revisiones.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *