Reclaman explicaciones por los fondos de la ciclovía entre la Capital y El Cadillal que quedó inconclusa
El legislador provincial José Cano (Radicalismo Federal) presentó un proyecto en la Legislatura para exigir al Poder Ejecutivo que reactive la construcción de la ciclovía entre San Miguel de Tucumán y El Cadillal, una obra anunciada en 2023 que quedó a mitad de camino a pesar de contar con tramos avanzados.
Cano sostuvo que la iniciativa es clave para impulsar el turismo, la actividad física y una movilidad sustentable, además de brindar mayor seguridad vial a cientos de ciclistas que hoy utilizan ese trayecto sin ninguna protección. “No se puede seguir postergando el desarrollo bajo excusas administrativas. El Ejecutivo tiene que dar respuestas concretas”, reclamó el legislador, remarcando que una infraestructura de este tipo también permitiría generar empleo y reactivar la economía local.

El proyecto había sido lanzado en junio de 2023, cuando en Casa de Gobierno se firmó un convenio con la participación de la entonces ministra de Gobierno y Justicia Carolina Vargas Aignasse, el ministro de Economía Eduardo Garvich, el presidente del Ente Tucumán Turismo Sebastián Giobellina, representantes de la Asociación Meta Bici y la consultora Bit Arquitectos.
En aquel momento, se anunció un presupuesto inicial de $40 millones, aunque la obra fue valuada en cerca de $2.000 millones. El plan incluía definir en un plazo de diez meses el presupuesto definitivo y avanzar con aspectos técnicos como iluminación, arbolado y diseño vial.
El proyecto fue presentado como una obra “sin precedentes en el NOA”, bajo un esquema de cooperación público-privada para transformar la movilidad entre la Capital y la villa turística. Sin embargo, a más de dos años de su anuncio, la ciclovía sigue inconclusa y los fondos destinados a su ejecución continúan envueltos en cuestionamientos./TdN