Tucumán: el ministro de Seguridad habló sobre las amenazas a Jaldo “No hay antecedentes de un hecho como este”

Detalló cómo fue la recepción del audio y cómo siguió su recorrido hasta llegar al primer mandatario

El caso de “Miguelón” Figueroa, el hombre acusado de amenazar al gobernador, Osvaldo Jaldo, a un Juez y a tres fiscales generó repercusiones en el Gobierno y en el Poder Judicial.

El ministro Eugenio Agüero Gamboa comentó: “Es un audio grabado que se envío por WhatsApp a una periodista que a su vez pone en conocimiento a la Fiscalía, y luego llega al Juez y más tarde al titular de la Corte Suprema de Justicia”, detalló el funcionario.

Agüero Gamboa precisó que el titular de la Corte Suprema, Daniel Leiva, se comunicó con él para ponerlo al tanto de las amenazas. Luego, el ministro habló con el gobernador Jaldo. Dijo que, de inmediato, se dispusieron los protocolos correspondientes para garantizar la seguridad de las personas mencionadas en las amenazas.

Según fuentes judiciales, “Miguelón” se puso en contacto con una mujer que grabó un mensaje en el que advertía que algo malo podría sucederle a los hijos de Jaldo, del Juez de Ejecución, Gonzalo Ortega, y los fiscales Pedro GalloCarlos Sale e Ignacio López Bustos.

Operativo y detenidos

El titular de Seguridad señaló que la investigación del caso comenzó este lunes por la tarde, y que luego de las 23 horas comenzaron los operativos y allanamientos. 

“Buscamos a ciertas personas que podrían haber tenido contacto con la persona que hizo la amenaza. Las personas detenidas por orden judicial, y por contravenciones, son 97. Ahora la Fiscalía decidirá si seguirán privadas de su libertad. Todas estas personas han sido identificadas. No se permitirá un ataque a las instituciones, ya que atacar a estas personas es atacar a las instituciones“, remarcó.

No es la primera vez que Figueroa se ve involucrado en un ilícito de estas características. En enero de 2024, días antes de que comenzara a ser enjuiciado por tres homicidios, realizó amenazas contra los fiscales Sale y López Bustos, los fiscales que lo acusaban de tres crímenes. 

“Hablamos con el gobernador Jaldo y vamos a seguir redoblando los esfuerzos en contra del narcotráfico, contra la delincuencia y contra las organizaciones delictivas que puedan llegar a venir a Tucumán a intentar hacer algo vamos a reforzar todos los operativos”, aseguró. 

El ministro consideró que se trata de un hecho aislado, protagonizado por una persona que se dedicaba a la delincuencia, vender droga, tiene dos condenas por homicidio y ha perdido su territorio y tiene un juicio por homicidio en espera de que se realice. 

Con información de La Gaceta

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *