Segun la OMS:1 de cada 5 niñas/adolescentes y 1 de cada 13 niños/adolescentes son abusados sexualmente

El abuso sexual infantil es considerado toda conducta , acción y contacto que un adulto realiza con un niño/a para utilizarlo como objeto de estipulación sexula.

Según cifras de la OMS, una de cada 5 niñas/adolescentes y 1 de cada 13 niños/adolescentes son abusados sexualmente, la mayoría de los cuales tienen lugar en el contexto intrafamiliar.
Estas cifras no sólo alarmantes, sino lo suficientemente gráficas como para advertir la imperiosa necesidad de que los profesionales de la Educación , Psicología y la salud médicas esten preparados para la detección, abordaje y tratamiento de esta problemática.

En este 19N, Día Internacional de Prevención y Lucha contra el Abuso Sexual en las Infancias, la Comisión de Infancias y Adolescencias del Colegio de Psicologos de Tucumán convoca a todos los profesionales que en el ejercicio de la profesión que trabajan con Niños/as y Adolecentes a formarse y capacitarse continuamente en esta temática, así como también fomentar y reforzar los abordajes desde perspectivas interdiscipliarias e intersectoriales. Luchemos por Infancias y Adolescencias libres de violencias.

¿Como identificar posibles síntomas de buso sexual infantil ? ●cambios de comportamientos notorios y poco habituales en el niño/a ●estados de ánimos cambiantes, predominando la irritabilidad ●Baja actividad y entusiasmo escolar ●evitarían relacionarse con adultos mayores ●expresión claras o simbólicas de signos sexuales , como por ejemplos dibujos, etc.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *