Peronistas K y la izquierda buscan lío: piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados

Se espera que este miércoles ocurra algo similar a lo que pasó la semana pasada, en las inmediaciones del Congreso. Qué organizaciones participarán

El Gobierno de La Libertad Avanza enfrentará, este miércoles, una nueva protesta de jubilados que estarán acompañados de los mismos sectores que el 12 de marzo pasado terminó en graves incidentes con las fuerzas federales y de la Policía de la Ciudad, y que dejó 16 personas hospitalizadas, entre ellas el reportero gráfico Pablo Grillo, que pelea por su vida; destrozos y la detención de 114 personas que después fueron liberadas por la Jueza Karina Andrade. Por esa razón, el Ministerio de Seguridad la denunció por los presuntos delitos de prevaricato, incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento agravado.

La marcha del 19 de marzo tiene en alerta máxima a la cartera a cargo de Patricia Bullrich.

Quiénes participarán de la marcha

De la marcha de jubilados participarán los piqueteros de izquierda, entre ellos el Polo Obrero, que encabeza Eduardo Belliboni; el radicalizado Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), partidos de izquierda; las organizaciones sociales que integran la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), integrada, entre otras, por el Movimiento Evita, liderado por Emilio PérsicoBarrios de Pie, cuyo coordinador nacional es Daniel Menéndez –funcionario de Axel Kicillof–, el Frente Popular Darío Santillán, referenciado en Dina Sánchez y, entre otras, el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), que hoy encabeza Nicolás Caropresi, pero que sigue manteniendo en Juan Grabois, el ex precandidato presidencial de Unión por la Patria, como uno de sus referentes. De hecho, el abogado anunció que, como el miércoles pasado, ya anunció su presencia. Lo mismo hizo Alejandro Gramajo, el secretario general de la UTEP. Los organizadores de la marcha también esperan la presencia de barrabravas de clubes de fútbol, ambas CTA y ATE Capital.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), el gremio que conduce Rodolfo Aguiar, anunció que se sumará “con todas sus bases a los sindicatos y organizaciones de diversa índole que ya confirmaron la próxima movilización al Congreso, este miércoles a las 17”.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *