Murió Luis Felipe “Yuyo” Noé, referente de la pintura argentina contemporánea

El pintor sufrió un accidente cerebrovascular la semana pasada y murió rodeado de su familia

“Yuyo” Noé murió este miércoles a los 91 años. Fue un referente de la pintura argentina contemporánea reconocido a nivel mundial.

Luego de sufrir un ACV, la semana pasada, su familia viajó desde Francia en los últimos días para acompañarlo.

La noticia de su fallecimiento fue confirmada por su Fundación.

La trayectoria de Luis Felipe “Yuyo” Noé, un referente del arte argentino

Noé fue un artista plástico fundamental para la creación de un movimiento que revolucionó la pintura argentina. Desde los sesenta cuestionó la pintura tradicional y propuso dar lugar a algunos de sus colegas como Rómulo Macció, Jorge de la Vega y Ernesto Deira. En ese entonces, buscó explorar una forma que superase la división entre la pintura abstracta y la figurativa. Así se formó un movimiento trascendente que se llamó Nueva figuración.

El artista tuvo clara su idea de ruptura. En una época tan diferente como la actual era preciso hacer lo contrario: trabajó sobre la idea de una visión quebrada, de cuadro dividido, finalmente el caos.

Además, fundó con sus colegas un bar que hizo historia: El Bárbaro, donde se reunían artistas e intelectuales, especialmente los sábados al mediodía, después de recorrer galerías. Uno de los ventanales fue pintado por De la Vega y todavía se conserva.

Durante los años en que dejó la pintura Noé se dedicó a la enseñanza, escribió libros y ensayos, fue curador y eventualmente retornó a las muestras, como la que hizo en el Museo Nacional de Bellas Artes en 2017.

A lo largo de su extensa trayectoria, recibió el Premio Nacional Di Tella (1963), el Gran Premio de Honor del Fondo Nacional de las Artes (1997) y el Konex Brillante a las Artes Visuales (2002). En 2006, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires lo declaró Ciudadano Ilustre.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *