Será para ampliar el negocio, expansión logística, y sumar más empleados. La inversión será un 53% superior a la de 2024
Así lo anunció su presidente, Juan Martín De La Serna, durante un evento que la compañía, fundada por Marcos Galperin, realizó en Costa Salguero apuntado principalmente al sector PYME.
La inversión, que incluye tanto bienes de capital como gastos operativos, tiene como objetivo consolidar la presencia de la Empresa en Argentina y sostener su crecimiento a largo plazo.
Según anunció De la Serna, Mercado Libre profundizará este año su estrategia de repartos en el interior del país, abrirán puntos de pick up y se enfocará también en la “última milla” con la apertura de 40 nuevos nodos. Además, anticipó que continuarán desarrollando nuevas categorías como ofrecer medicamentos de venta libre que comenzó en febrero y que ya cuenta con 25 farmacias adheridas y 450 productos disponibles.
“Estas inversiones tienen como objetivo fortalecer nuestra presencia en Argentina, ampliar nuestras operaciones y redes logísticas, generar una mejor experiencia para los usuarios, con más tecnología y contratar más empleados”, explicó De La Serna. Respecto a los nuevos empleos, que serán unos 2.000, se sumarán a los 12.000 con los que ya cuenta el gigante del e-commerce.
Durante los últimos tres años, la compañía exportó servicios tecnológicos por más de U$S 2.700 millones. Además, en 2024, la cartera de créditos se triplicó en comparación con el año anterior, destacándose por un mayor número de créditos otorgados a emprendedores y PYMES de todo el país.