Fue inaugurado este martes por la intendente Rossana Chahla. “Venimos trabajando desde 2015, cuando desde el Ministerio de Salud comenzamos a visibilizar esta problemática que tenían muchas familias y vamos a seguir acompañando”, dijo
La Capital tucumana cuenta, desde este martes, con un Centro Integral Municipal de Tartamudez (CIMT), donde se brindarán servicios gratuitos de detección temprana y abordaje integral de la disfluencia. Funcionará en calle Catamarca 411.
Chahla ratificó la decisión política de la actual gestión de brindar respuestas a todas las necesidades de los vecinos en materia de salud.
El Centro cuenta con un equipo interdisciplinario de profesionales, entre fonoaudiólogos, psicólogos, terapistas ocupacionales y psicopedagogos, que brindará atención y contención a los pacientes con disfluencia (tartamudez) y sus familiares, de lunes a viernes de 8 a 18 horas.
La intendente destacó la incorporación de la doctora Lina Almanzán, una referente nacional en el abordaje integral de la disfluencia, quien fue designada como directora de esta nueva área en el Municipio. “Lina Almazán es licenciada con una gran formación, es única en el país, porque la llaman de todas partes para el asesoramiento en esta materia, tiene una gran trayectoria y cuenta con una gran experiencia para abordar este tema”, remarcó.
Por último, Chahla aclaró que “en este Centro se va a atender a todos los que necesiten, tengan o no tengan obra social” y precisó que el servicio también incluirá “terapia para las familias de los pacientes, porque muchas veces también la necesitan”.