El gobernador tucumano encabezó la apertura del edificio de la Patrulla Motorizada y la DIDROP. También se entregaron vehículos, uniformes y tecnología a la fuerza
Osvaldo Jaldo encabezó, este martes, en la ciudad intervenida de Juan Bautista Alberdi -en el Sur de Tucumán- el acto de inauguración del nuevo edificio que alberga a la División Patrulla Motorizada y a la Dirección de Drogas Peligrosas (DIDROP). La jornada incluyó, también, la entrega de equipamiento destinado a reforzar la labor de las fuerzas de seguridad y los organismos municipales de prevención.

Se entregaron vehículos 0 km, equipos de comunicación, uniformes y otros elementos destinados a la guardia urbana, el cuerpo de bomberos y el área de tránsito de la ciudad.
La infraestructura inaugurada cuenta con espacios adecuados para el trabajo administrativo y permitirán optimizar la operatividad de las fuerzas en la zona sur, favoreciendo una respuesta más eficaz ante situaciones delictivas y de emergencia.
“Hoy vinimos a reforzar áreas clave de seguridad. Incorporamos más personal, motos y vehículos a la DIDROP, además de crear una nueva patrulla motorizada destinada a cuidar la vida y los bienes de los vecinos y vecinas de Alberdi”, sostuvo el mandatario.
El gobernador enfatizó que su gestión mantendrá una postura firme frente al delito: “Vamos a seguir siendo inflexibles con quienes comercializan sustancias tóxicas. Muchos ya han sido detenidos, están a disposición de la Justicia, y varios de ellos han sido condenados”.
Asimismo, agradeció el respaldo de la comunidad alberdiana y reconoció el compromiso del interventor municipal, por la mejora edilicia, la atención al público y la acción social en estos primeros días de gestión.
En otro tramo de su alocución, el gobernador anunció el inicio de una obra largamente postergada: la renovación del acceso principal a la ciudad. “Es una obra que tenía financiamiento nacional, tanto del gobierno anterior como del actual, pero en dos años no se movió una sola máquina. Por eso gestionamos su transferencia a la Provincia. Hoy contamos con más de 3.000 millones de pesos para ejecutar esta obra clave, que inicia la semana próxima”, indicó.
En ese sentido, valoró la capacidad de gestión de su equipo frente a las dificultades económicas: “Mientras en el país escuchamos diariamente sobre crisis financiera y peleas políticas, en Tucumán seguimos gestionando. Pagamos salarios a tiempo -tanto provinciales como municipales y comunales- y seguimos concretando obras públicas en todo el territorio”.
El ministro del Interior, Darío Monteros, expresó que “la visita responde, en primer lugar, a una evaluación de los más de 40 días de intervención municipal a cargo del contador Guillermo Norry, en los que se avanzó en obras, servicios públicos, limpieza y seguridad”, detalló.
Monteros reafirmó que el Gobierno provincial “sigue una línea opuesta a la del Gobierno Nacional”, apostando a la inversión pública como motor de desarrollo y acompañando a los gobiernos locales en toda la provincia. También adelantó que se está trabajando en nuevos proyectos de infraestructura para Alberdi, entre ellos mejoras en el sistema cloacal, en articulación con la SAT.
El presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, dio un discurso muy político diferenciando la ideología provincial con la nacional: “Hoy le tocó a Alberdi, pero como en tantos otros municipios y comunas, lo que vemos es un Estado presente en seguridad, salud, educación y obra pública. Esa es la concepción de Estado que defendemos”.