Un grupo de empleados del municipio de Famaillá decidieron protestar frente a Casa de Gobierno por la situación denigrante que, según ellos, estarían pasando en la ciudad de “Los Mellizos Orellana”
Un grupo de trabajadores que pertenecerían a la Municipalidad de Famaillá -cuyo intendente es el “Mellizo” Enrique Orellana– se congregaron frente a la sede del Poder Ejecutivo provincial. El objetivo, según testimonios, es visibilizar la angustiante situación laboral y económica que están padeciendo en dicha ciudad. Además, solicitaron la intervención del gobernador Osvaldo Jaldo.
Algunos de los presentes dialogaron con SIN CODIGO y expresaron no sólo que estarían cobrando “en negro”, sino que el pago por las horas trabajadas no superaría los $130 mil por mes. También, hicieron referencia a la precariedad con la que realizan las tareas sin tener los insumos mínimos.
“Al señor Enrique Orellana le pedimos nos de una respuesta. Hace 20 años que estanos trabajando -y algunos más años-. Yo trabajo con focos infecciosos y no nos dan ni guantes. Si faltamos nos descuentan, con apenas 130 mil pesos que nos pagan. Le pedimos por favor que nos atienda, que nos de una respuesta”, comentó una trabajadora.

También habló Sergio Ramos que es secretario general del Gremio de Municipales de Famaillá: “La gente ha decidido antes de estar con hambre en sus casas venir (a Plaza Independencia) a hacer una huelga de hambre. Están ganando apenas 130 mil pesos por mes y están haciendo el mismo trabajo que una persona que está en blanco“.
Ramos habló de persecución a los trabajadores y dio a entender que desde la intendencia recibirían más plata para cada trabajador pero que a ellos solo les hacen firmar una planilla por 130 mil pesos: “Aparte de eso se las esta persiguiendo en Famaillá. No puede ser que les venga (a las autoridades del municipio) mucha plata por cada uno de ellos y la gente solo reciba $130 mil. “¿ Adonde va esa plata? Es muy aberrante lo que está pasando en Famaillá. Esta gente está viviendo una esclavitud”.

Consultado cuánto tiempo estarán protestando frente a Casa de Gobierno, Ramos comentó: “Nos vamos a quedar por tiempo indeterminado acá”. Por último, SIN CODIGO quiso saber cuántas personas están en esa situación: “Son 7 mil personas que están en la situación ésta“, finalizó Ramos.