El Presidente de la Nación formará parte del estreno oficial del “Portal del Cielo”, un espacio religioso que tiene la capacidad de albergar 10.000 personas
El Presidente Javier Milei viajará este sábado a Chaco para participar del cierre del Congreso de Iglesias Evangélicas, en su primera visita oficial a esta provincia desde que asumió la presidencia hace un año y medio.
El Jefe de Estado arribará a Resistencia cerca de las 18 horas y se dirigirá directamente al templo evangélico “Portal del Cielo”, ubicado sobre avenida Arribalzaga al 2000, donde se montará un operativo especial de seguridad coordinado entre fuerzas nacionales y provinciales.

Durante la jornada se inaugurará formalmente este nuevo espacio religioso, calificado por la prensa chaqueña como “imponente” por su capacidad para albergar a más de 10.000 personas. El evento contará con la participación de delegaciones y pastores de distintas partes del mundo, lo que provocó una alta demanda hotelera en la ciudad durante los días previos.
Milei y Chaco: un vínculo político fortalecido
A pesar de que el líder de La Libertad Avanza no realiza visitas frecuentes al interior del país, mantiene una buena relación con el gobernador radical Leandro Zdero. Ambos espacios –La Libertad Avanza y Chaco Puede, el sello que lidera Zdero- compitieron juntos en las elecciones legislativas de mayo, donde obtuvieron un triunfo contundente.
Este viaje no solo tiene un componente simbólico por el carácter espiritual del evento, sino también político, ya que refuerza alianzas clave en el Norte argentino, una región que Milei visitará por primera vez como Presidente.
¿Cómo es el Portal del Cielo?
Esta Iglesia, honrada con la presencia del Presidente, se inauguró oficialmente este 3 de julio y se presenta como el Auditorio Evangélico más grande de Argentina.
El edificio cuenta con gradas curvas que garantizan una visión óptima desde todos los ángulos, y paredes y puertas con aislamiento acústico para ofrecer una experiencia sonora nítida.
Por otra parte, cuenta con una entrada parquizada, con arboleda, amplios accesos peatonales y un gran estacionamiento que permite recibir a miles de fieles con comodidad.
El predio cuenta con más de 3 hectáreas, donde recientemente se plantaron 100 árboles (ibirá pitá, lapachos y chivatos) por parte del Municipio, para generar barreras naturales y embellecer el entorno.