Europa en ALERTA: desde un kit de supervivencia a ejercicios militares para una posible GUERRA o PANDEMIA

La Unión Europea (UE) presentó su Estrategia de Preparación para crisis

Si tuvieras que armar un kit de emergencia para tres días, ¿Qué elementos no pueden faltar? Para la Comisaria Europea de Preparación y Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, ese paquete de supervivencia tiene que tener anteojos, documentos, una linterna, fósforos y un encendedor, agua, una navaja suiza, medicamentos, comida, dinero en efectivo (“en medio de una crisis, el efectivo es el rey y tu tarjeta de crédito apenas puede ser un pedazo de plástico”), un cargador y un cargador portátil, un mazo de cartas y una radio.

Al menos eso es lo que mostró en un inusual video -incluso con toques de humor- en sus redes sociales este miércoles, cuando la UE presentó su Estrategia de Preparación para crisis, que podría ser desde una guerra en su territorio hasta una nueva pandemia.

En una presentación que generó alarma en los ciudadanos de los 27 países que conforman el bloque –aunque también algunas suspicacias e incluso memes en las redes sociales-, la UE lanzó este plan, que va en línea con el clima que se transmite en las instituciones comunitarias en Bruselas: el bloque se enfrenta a un mundo que es cada vez más peligroso, especialmente tras la invasión de Rusia a un país europeo, Ucrania.

Y, además, ya no puede contar con un aliado clave para su seguridad y defensa, Estados UnidosDonald Trump llegó a decir que la UE nació para “joder” a Washington, mientras su secretario de Defensa, Pete Hegseth, lanzó que “el garroneo europeo” en el ámbito de defensa “es patético”, según se supo esta semana con la increíble revelación de un chat grupal, confirmando una distancia cada vez mayor de la Casa Blanca con su histórico socio, al tiempo que abrió una vía de negociación directa con el Kremlin -sin la UE- sobre Ucrania.

“Las nuevas realidades exigen un nuevo nivel de preparación en Europa”, dijo la presidente de la UE, Ursula von der Leyen, al presentar el plan, que incluye unas 30 recomendaciones y un plan de acción para los 450 millones de ciudadanos del bloque.

“Esta estrategia se presenta en un momento en que la UE se enfrenta a crisis y desafíos cada vez más complejos que no pueden ignorarse”, dice la información oficial, que expone cuatro categorías de amenazas: desastres naturales –inundaciones, incendios forestales, terremotos y “fenómenos meteorológicos extremos agravados por el cambio climático”-; desastres provocados por el hombre, entre los que incluyen las pandemiasamenazas híbridas –como ciberataques, campañas de desinformación o sabotaje de infraestructuras críticas-; y crisis geopolíticas, lo cual incluye “la posibilidad de agresión armada contra Estados miembros”.

Entre las principales acciones que propone el Plan, hay recomendaciones para gobiernos nacionales, las instituciones de la UE, la Sociedad Civil, las Fuerzas Armadas y los ciudadanos europeos. Entre los pasos a seguir están la elaboración de una “estrategia europea de aprovisionamiento” de equipamientos de emergencia, medicamentos básicos o incluso de materias primas estratégicas, y la promoción de medidas prácticas a los europeos, como el kit de supervivencia de 72 horas, para lo que debería haber una guía estándar para el año próximo.

También se estipula la integración de clases de preparación en los programas escolares; el establecimiento de un centro de crisis de la UE; la realización de ejercicios de preparación periódicos, con la participación de las fuerzas armadas, la Protección Civil, la Policía, los servicios de seguridad, el personal sanitario y los bomberos; y el fortalecimiento de la capacidad de previsión y anticipación.

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, lanzó la semana pasada un ambicioso plan de rearme con el que pretende movilizar hasta unos 800.000 millones de euros, lo cual disparó una creciente discusión sobre la necesidad de comprometerse a una deuda común para financiar esta inyección de dinero.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *