El país asiático lideras las pruebas internacionales y sus estudiantes son reconocidos en todo el mundo
Desde hace tiempo, Japón se destaca sobre el resto de los países en varios aspectos. Con una sociedad ordenada suelen ser ejemplo de disciplina y perseverancia, características que llevan a los japoneses a sobresalir, por ejemplo, en ámbitos educativos, artísticos y laborales.
La cultura milenaria nipona es objeto de muchos investigaciones, pero el sistema educativo es algo que llama la atención en todo el mundo.
Un estudio realizado por la Universidad de Stanford, de Estados Unidos explica que uno de los factores que marcan su excelencia es que el país asiático ha cultivado un entorno donde se valora y fomenta la dedicación al aprendizaje.
“Aunque las puntuaciones han descendido ligeramente en los últimos años, los estudiantes japoneses se sitúan sistemáticamente entre los líderes mundiales en las pruebas internacionales de matemáticas”, detallaron los investigadores de Stanford.
Sistema educativo japonés: un país que fomenta y valora la dedicación al aprendizaje
“Los japoneses creen que las escuelas no sólo deben enseñar habilidades académicas, sino también buenos rasgos de conducta“, explican los especialistas que realizaron la investigación.
La educación japonesa está mediada constantemente por los valores que deben mantener los jóvenes dentro de la sociedad y la competencia académica que constantemente apunta a la excelencia y la rigurosidad.
Entre los valores que se destacan en el ámbito social están los que indican respeto a los maestros y a las personas mayores, disciplina del trabajo y el esfuerzo orientado a forjar profesionales aptos para competir en los mercados más exigentes del mundo.
- En el último Informe PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos), Japón se ubica en los primeros lugares.
- Más del 95 % de los japoneses saben leer y escribir (la lengua japonesa es una de las más difíciles de leer y escribir del mundo).
- Más del 95 % de los jóvenes que empiezan el secundario se reciben.
- Los alumnos y profesores japoneses limpian los edificios escolares todas las semanas.
Los estándares en la educación primaria y secundaria son muy altos y los niños y jóvenes son estimulados diariamente a superar sus propios límites para alcanzar su máximo potencial en cada una de las tareas que realizan.
Sistema educativo japonés: debilidades que ya se están superando
Sin embargo, la constante exigencia por superarse y competir con sus pares por lograr las mejores calificaciones han generado en muchos jóvenes estrés y ansiedad, haciendo que a edades muy tempranas se vea afectada su salud mental.
Al ver estos resultados negativos en los jóvenes el gobierno decidió adoptar una serie de medidas que buscan promover un enfoque más equilibrado para que la exigencia académica esté acompañada con apoyo emocional correspondiente, a cargo de especialistas.
Otras de las reformas que apuntan hacia el mismo rumbo es el cambio en las evaluaciones de los estudiantes. El nuevo sistema busca sacarles presión a los estudiantes sin disminuir el rigor de la enseñanza.
Otro punto flojo se encuentra en la fase final del ciclo educativo. Así como las escuelas y centros de educación primarios y secundarios gozan de un gran prestigio dentro y fuera del país, las universidades japonesas no se encuentran entre las más destacadas del mundo como podría pensarse.