Cuáles son los 9 modelos de autos 0 km automáticos que pueden comprarse por menos de $30 millones

Los menores costos y la eficiencia en el consumo de combustible permitieron que tengan precios más accesibles

La caja automática dejó de ser, hace mucho tiempo, un lujo que encarecía enormemente los autos en comparación con el mismo modelo equipado con caja manual. El desarrollo de la tecnología y la necesidad de buscar mayor eficiencia en los vehículos modernos abrió nuevas alternativas, como la transmisión conocida como CVT, que si bien no es una caja automática en el más amplio sentido de la palabra, sí lo es en función de ofrecerle al conductor no tener que pensar en hacer cambios.

Las diferentes marcas incorporaron cajas automáticas en los modelos de baja gama. Hoy, en la Argentina, tener un auto con caja automática es una opción en casi todos los modelos, excepto en los más baratos como son el Renault Kwid, el Fiat Mobi y el Fiat Argo, que a la vez son tres de los autos más baratos del mercado.

Toyota Yaris

Es el automático más barato, que se distingue de la competencia por tener toda la gama equipada con caja automática. De este modo, el mismo modelo que se promociona como el Yaris más accesible es el mismo que se debe considerar en el ranking de los autos más económicos con caja automática. Se trata de la versión XS 1.5 CVT, que tiene un precio de $24.822.000.

Citroën C3

Modelo que llegó a la Argentina, a fines de 2023, con muchas más versiones de las actuales, pero que a lo largo de 2024 se fue “acomodando” al mercado y definiendo su espacio ante la llegada de los otros modelos del programa CCubo que incluye a los C3 Aircross y Basalt.

El C3 más barato tiene un precio de $23.370.000, pero las dos versiones más accesibles vienen con caja manual. Recién el C3 You!, que incorpora el motor turbo T200, viene con caja automática y tiene un precio de $25.890.000.

Hyundai HB20

Importado de Brasil como el Toyota, que en su versión hatchback Comfort Plus ofrece ambas versiones, manual y automática. La primera cuesta $23.524.000 y la automática, $26.364.000, es decir un 12% más por esa sola condición.

Fiat Cronos

Recientemente relanzado con su nueva estética en el mercado argentino, tiene su modelo automático más accesible en la tercera versión, Cronos Drive 1.3 GSE Pack Plus CVT, que se comercializa en $27.918.000. Su precio es un 14% más caro que el Cronos más barato, pero apenas un 0,6% más que la misma versión de equipamiento con caja manual, cuyo precio es $27.751.000.

Chevrolet Onix

Tanto en la versión hatchback como en el formato de sedán tiene el mismo modelo con caja automática y con el mismo precio. Se trata del Onix LTZ 1.0 AT, que en cualquiera de sus formatos de carrocería cuesta $28.447.900. Este precio representa un 3% más que la misma versión de equipamiento con caja manual y un 7,8% más que el Onix de acceso a la gama.

Las otras marcas/modelos por debajo de $30 millones

El resto de los autos con caja automática más accesibles del mercado con precios menores a los 30 millones de pesos son el Peugeot 208 Allure en $29.530.000, el Citroën Basalt T200 Shine en $29.860.000, el Fiat Pulse Drive 1.3 CVT en $29.060.000, y el Renault Stepway Intense 1.6 CVT en $29.140.000.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *