Comienza Pésaj: la festividad que simboliza la liberación de la esclavitud del pueblo judío en Egipto

Será del 12 al 20 de abril. Conmemora la salida del pueblo judío de Egipto. Destacan la importancia de la transmisión histórica, la libertad y los rituales familiares

“Feliz fiesta de Pésaj. Fiesta de la liberación”, saludó el rabino Tzvi Grunblatt, director de Jabad Argentina, a la comunidad judía. “No creo que haya otro pueblo que pueda señalar con tanta precisión cómo fue el momento en que se constituyó como pueblo, hace 3.337 años. Exactamente. Marcar qué comieron esa noche en que se constituyeron como pueblo, en todos los detalles: que comieron matzá, el pan ácimo; que comieron hierbas amargas; que comieron un cabrito asado. A qué hora salieron de Egipto. Cómo fueron todos los detalles 3.337 años atrás. Y esta es justamente una de las fortalezas del pueblo judío: la transmisión, y la transmisión pormenorizada, de los hitos de su historia”, reflexionó.

Del 12 al 20 de abril, la comunidad judía celebrará Pésaj, festividad que recuerda la liberación del pueblo hebreo de la esclavitud en Egipto, liderada por Moisés. Un período durante el cual se evita todo alimento con levadura —jametz— y se come matzá, un pan sin leudar que simboliza la libertad.

El rabino Grunblatt no solo celebra la libertad del pueblo frente al yugo egipcio hace miles de años, sino también la libertad actual. Celebramos la libertad que poseemos hoy. La noche del sábado 12 de abril y la del domingo 13 es una noche en la que recordamos el pasado, pero también vivimos el presente. Cada uno debe sentirse como si él mismo estuviera saliendo de Egipto, expresa.

Sobre su mesa, muestra los diferentes elementos que componen la noche de Pésaj, denominada SéderEl Séder de Pésaj es la cena ritual en la que las familias se reúnen en torno a una mesa con un plato especial que contiene tres matzot, los panes ácimos. Según Grunblatt, la participación de los niños es fundamental, porque sin ellos no existe la continuidad de un pueblo.

La tradición

Recordó que desde el sábado por la mañana, a las 10:59, no se debe comer ni beber nada que contenga cereales: ni pan, ni fideos, ni cerveza, ni whisky. Absolutamente nada. “Quiero desear, en este momento en que el mundo necesita liberarse del ego, que podamos ser más genuinos, más humildes. Buscar la verdad, la fe, aquello que está por encima de uno. No encerrarse en uno mismo. Argentina necesita esto. Los líderes necesitan esto. Los políticos necesitan esto. Todos lo necesitamos. Que este Pésaj nos inspire a liberarnos de todo eso. A elevarnos hacia las verdades eternas, las conductas correctas, la honestidad, la solidaridad, la fe en Dios. Y con todo eso, logremos un mundo mejor, afirmó.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *