La acción del país asiático es en respuesta a los aranceles interpuestos por el Presidente norteamericano
China anunció que impondrá nuevos aranceles contra Estados Unidos, y da comienzo a un nuevo episodio en la “guerra comercial” entre ambos países. El Gobierno de Xi Jinping aplicará gravámenes del 15% a las importaciones de carbón y gas natural licuado y 10% sobre el petróleo crudo, maquinaria agrícola, camionetas y en autos de lujo. La medida comenzará a regir desde el sábado 10 de febrero.
La decisión fue comunicada por el Ministerio de Finanzas de Beijing en respuesta de las medidas comerciales que dispuso el Donald Trump. El país asiático es el mayor importador mundial de gas natural licuado, y Australia, Qatar y Malasia, son sus principales proveedores. Mientras que EEUU es el mayor exportador de GNL a nivel global, aunque no tiene exportaciones considerables de este insumo a China.
“El aumento unilateral de los aranceles, por parte de Estados Unidos, viola gravemente las normas de la Organización Mundial del Comercio”, indicaron desde la cartera de Finanzas. Y agregaron: “No solo es inútil para resolver sus propios problemas, sino que también daña la cooperación económica y comercial normal entre China y Estados Unidos”.
En tanto, el Ministerio de Comercio y la Administración de Aduanas de China también comunicó que impondrán controles a la exportación de minerales estratégicos, como tungsteno, telurio, rutenio y molibdeno, bajo el pretexto de “proteger la seguridad nacional”. La decisión marca un nuevo episodio en la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo
Por su parte, en Estados Unidos rige un arancel adicional del 10% sobre todas las importaciones chinas.
Por qué la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles a China
El Presidente Donald Trump justificó los nuevos aranceles como una forma de presionar a China para que detenga la distribución de fentanilo hacia Estados Unidos. “China tiene que dejar de enviarnos fentanilo. Si no lo hacen, los aranceles van a subir aún más”, advirtió Trump este 3 de febrero.
“El Presidente va a imponer el 10% de aranceles a China por el fentanilo ilegal que producen y que permiten distribuir en nuestro país y por los migrantes que entran ilegalmente en Estados Unidos”, informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Este lunes, Trump decidió suspender los aranceles impuestos a México y Canadá por 30 días. Esto se dio luego de hablar con cada uno de los líderes de esos países.
Ahora habrá que esperar qué pasará con esta incipiente “guerra comercial” entre los dos gigantes económicos mundiales: China y Estados Unidos.