Con más del 99,20% de los votos escrutados, la lista del Presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, que encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña
De acuerdo a los datos oficiales -99,20% mesas escrutadas-, la lista encabezada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, alcanzó el 30,13% de los votos. En segundo lugar quedó el peronismo, que apostó por Leandro Santoro, con el 27,34%. El PRO, que tuvo a la diputada nacional Silvia Lospennato como figura principal, terminó tercero, muy lejos de los dos primeros lugares, con 15,93%.
El resultado también es leído como un traspié del Jefe de Gobierno actual, Jorge Macri, que decidió desdoblar los comicios para municipalizar el debate y conservar la hegemonía en el distrito. Además, lo obliga a revisar su gestión, que fue muy criticada durante la campaña.
Tal fue el grado del fracaso electoral, que el PRO no ganó en ninguna de las 15 comunas de la Capital Federal.
El ex Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, terminó cuarto con el 8,08% de los votos y aseguró su ingreso y el de Guadalupe Tagliaferri a la Legislatura. Además, Emmanuel Ferrario, tercero en su lista, mantendrá la banca que ocupa actualmente.
Vanina Biasi, del Frente de Izquierda, con el 3,16%, también ingresará al recinto legislativo.
A partir del sexto lugar se suceden otras listas con menos del 3% de los votos, cuyos integrantes no ingresarán a la Legislatura: Ramiro Marra (2,62%), Paula Oliveto (2,50%), Lula Levy (2,31%), Alejandro Kim (2,03%) y Ricardo Caruso Lombardi (1,67%).
Los otros 7 postulantes que se presentaron en las elecciones (Yamil Santoro, Juan Manuel Abal Medina, Federico Winokour, Eva Koutsovitis, Mila Zurbriggen, César Biondini y Marcelo Peretta) no superan el 1 por ciento.
El 1,90% de los electores votaron en blanco.