El lema del encuentro de este año es “Una Argentina competitiva”. También estarán presentes el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; los ministros Gerardo Werthein, Mario Lugones y Mariano Cúneo Libarona; gobernadores y empresarios
La séptima edición del AmCham Summit 2025 comenzó hoy en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.
Organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, esta jornada reúne a importantes referentes del sector público y privado bajo el lema “Una Argentina competitiva”. Este evento busca analizar las oportunidades y desafíos que enfrentará el país, abordando temáticas clave desde una perspectiva multisectorial.
El encuentro se centrará en la transformación de diagnósticos en acciones concretas para aumentar la competitividad y el desarrollo de Argentina. Se discutirán temas como la relación bilateral entre países, la Justicia y las reglas del juego, la seguridad energética, nuevos modelos de financiamiento, y el liderazgo tecnológico. También se analizará el papel del sector privado en la generación de empleo sostenible y la economía en transición.
Participarán gobernadores, ministros, diputados, CEO de empresas y líderes de organizaciones civiles.
En la apertura, Facundo Gómez Minujín, presidente de AmCham aseguró: “No alcanza con estabilizar, necesitamos un marco que permita planificar, invertir y crecer”.
Por su parte, Jorge Macri destacó que “el resultado de la elección fue darle el crédito al Presidente de que el camino emprendido es el correcto”. El Jefe de Gobierno porteño felicitó a La Libertad Avanza tras los comicios. Además, aseguró que no tiene previsto modificar el gabinete, pero advirtió: “Yo cambio todo el tiempo”.
Otra protagonista de la mañana fue Abigail Dressel, encargada de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina, quien abordó el estado actual de las relaciones bilaterales entre ambos países. Dressel destacó que la “coyuntura actual de la relación entre Argentina y los Estados Unidos” brinda grandes oportunidades. “Milei está implementando un cambio radical en la Argentina”, destacó la diplomática.
El evento cuenta con la presencia de más de 1.500 invitados y destacados oradores, entre los que se encuentran ya confirmados. Entre ellos, los ministros Luis Caputo (Economía), Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto), Mario Lugones (Salud), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Guillermo Francos (jefe de Gabinete); los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Saenz (Salta), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Jorge Macri (jefe de Gobierno de CABA); y Neil Harrington, Senior Vice President of Americas, U.S. Chamber of Commerce, entre otros.