NOVEDADES

El dron podía filmar y grabar voces

Este sábado a la tarde, dos hombres de nacionalidad rusa, que iban con un carrito de bebé, se presentaron ante las puertas del Congreso para solicitar que la seguridad recuperara un dron que, dijeron, habían “perdido” ese mismo día.

El confuso hecho se suma a lo que ocurrió la semana pasada, cuando dos diplomáticos de la Embajada de Rusia se negaron a hacer un examen de alcoholemia de la Dirección de Tránsito de la Ciudad de Buenos Aires. Y a la revelación de que dos espías vivieron durante años en la Argentina y fueron recibidos con honores y condecorados por el propio Vladimir Putin por sus actividades de servicio.

Lo concreto es que dos rusos se presentaron en la puerta de Hipólito Yrigoyen del Congreso Nacional para informar que se les había perdido el dron. No brindaron precisiones, pero pidieron poder recuperarlo. Ante esta situación, y notificada la vicepresidente Victoria Villarruel -que es responsable de la seguridad del Palacio- pidió la intervención de personal de la Policía Federal y de la División Explosivos para hacer un rastrillaje.

Ante lo sospechoso del hecho, se desplegó con autorización de la Cámara de Diputados para revisar cada rincón del edificio. Hicieron una inspección por las zonas externas, terrazas y patios internos para verificar si, efectivamente, había sobrevolado un dron ese edificio. Se aplicó el protocolo que rige para estos casos y, pasada la 1 de la madrugada de este domingo lo encontraron.

El artefacto hallado es un dispositivo de pequeñas dimensiones marca DJI, modelo MAVIC minio PRO4, con una memoria marca Samsung, que en principio no aparentaba tener un costo demasiado elevado, pero que tenía dos capacidades clave: registrar imágenes y también grabar sonidos.

Ante el hallazgo, se le dio intervención a la Justicia Federal. De acuerdo a la reconstrucción de los hechos, esta mañana se presentaron ante la comisaría, correspondiente al Congreso, tres ciudadanos de origen ruso, dos con pasaportes y uno con DNI emitido por Argentina.

Este último, había ingresado en mayo y en octubre le dieron la residencia permanente: se llama Pavel Bandurin, mientras que los otros dos tienen Pasaporte ruso, y tienen poco más de 20 años. De los otros dos, uno fue identificado como Igor Lomakin, proveniente de Brasil, y Vitaly Kharlabo, proveniente de Etiopía. Estos últimos tenían categoría migratoria de turista.

En el Juzgado Federal Nº2, a cargo de Sebastián Ramos, se procedió a identificar a los involucrados, y no tomar ninguna medida, hasta tanto se pueda esclarecer de manera fehaciente el hecho y las intenciones que tuvieron esos sobrevuelos en el Congreso.

Con información de Facundo Chaves, Infobae

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *