La compañía destinó una inversión cercana a USD 10 millones
Nestlé retomó la producción local en su planta de Magdalena, provincia de Buenos Aires. La compañía puso en marcha un proyecto que incluyó tres nuevos lanzamientos: chocolate con leche súper cremoso, chocolate con almendras y chocolate semiamargo.
La iniciativa formó parte de un plan de inversión de aproximadamente US$10 millones, aprobado en 2023, que permitió ampliar líneas productivas y fortalecer la operación de la empresa en el país.
En la Argentina, el segmento de tabletas representa el 46% del volumen total de la categoría, con un consumo per cápita cercano a los dos kilos anuales. Además, cerca del 70% de las compras de chocolate se originan en decisiones impulsivas y cada consumidor elige, en promedio, seis variedades distintas a lo largo del año.
El regreso de las tabletas de Nestlé se presentó como un hito dentro de una estrategia de mayor alcance. La compañía buscó responder a la tendencia de consumo de porciones más pequeñas y portables, adecuadas para diferentes momentos del día. Por esa razón, los nuevos productos se comercializaron en presentaciones de 25 y 50 gramos, diseñadas para un uso práctico y cotidiano.
La planta de Magdalena, donde se retomó la elaboración de tabletas, tiene una larga historia en el país. Se inauguró en 1935 como una fábrica láctea y, con el paso de los años, se transformó en una instalación multiproductos. Actualmente, allí también se producen marcas como Nesquik, Nescafé, Maggi y Cheff. Esta planta se convirtió en la más antigua de las que la compañía mantiene en funcionamiento en el territorio nacional.
En la actualidad, Nestlé cuenta con siete fábricas en la Argentina, distribuidas en Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Buenos Aires. En ellas trabajan más de 2300 colaboradores, lo que refleja la magnitud de la operación local.
El lanzamiento de las nuevas tabletas se sumó a otras innovaciones recientes del portafolio. En 2023, la firma introdujo Alpino, una línea premium inspirada en la tradición chocolatera suiza. Al año siguiente, en 2024, llegó Choco Trio, una propuesta que combinó galletitas y chocolate, después de haber alcanzado buenos resultados en mercados como Brasil y Uruguay.
La nueva apuesta incluyó además una campaña bajo el concepto “Suaviza tu mundo”, orientada a reforzar la idea de incorporar momentos de disfrute en la rutina diaria. Cada variedad buscó transmitir una experiencia diferenciada: la suavidad del chocolate con leche, la textura crocante de las almendras y la intensidad del semiamargo.