Hay una suba del 1% en términos reales
Lo recaudado durante 2024, representa un incremento de 205% en relación al año pasado. Los recursos obtenidos en diciembre fueron de $13.015.183 millones, lo que implica una suba del 120% en comparación con el mismo mes del año anterior. Como la inflación acumulada es del 118%, hubo un crecimiento real -por encima del alza del costo de vida- de entre 1% y 2%.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) había venido recaudando durante casi todo el año por debajo de la inflación. Sin embargo, tras una recuperación en noviembre y diciembre, logró cerrar el 2024 con un saldo positivo para el fisco.
El IVA fue el impuesto que más aportó, alcanzando $4.475.623 millones en diciembre. “El IVA Impositivo aumentó 126,2%, en tanto que el IVA Aduanero se incrementó en 105,5%”, explicó el ente recaudador. Según ARCA, una mayor distribución de facilidades de pago, derivada de la adhesión a la moratoria, contribuyó de manera positiva.
En el acumulado anual, el IVA generó $43.027.692 millones, un 196,8% más (casi el triple) que en 2023.
Ganancias es el segundo tributo en importancia. Su variación interanual fue de 144,6%, recaudando $2.559.543 millones. En el acumulado anual, sumó $26.068.568 millones. Incidió “la restitución del tributo a los trabajadores en relación de dependencia”. Los trabajadores con cierto nivel de ingresos (sueldos de $2 millones) habían sido eximidos de esta obligación durante el último trimestre de 2023.
Para ARCA, en cambio, se recaudó menos por “el cambio de esquema de percepciones aplicado a las operaciones de moneda extranjera”, ya que también se recargaban esas operaciones.