Una buena para la Capital tucumana: repavimentan la baqueteada avenida Belgrano entre Plazoleta Mitre y Ejército del Norte

Se solicita prestar atención en el tránsito vehicular en la zona, donde los trabajos demorarán entre 45 y 60 días

Con el objetivo de mejorar la transitabilidad y la conectividad en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanza con un plan de repavimentación con paños de hormigón y trabajos de bacheo

En el marco del programa de mejoramiento urbano que lleva adelante la gestión de la intendente Rossana Chahla, este martes se inició la repavimentación de 18 cuadras de la avenida Belgrano, entre la Plazoleta Mitre y la avenida Ejército del Norte, en el sector noroeste de la capital.

En una recorrida por la zona de obras, el secretario de Obras Públicas, Luis Lobo Chaklián, explicó que el plan contempla un trabajo de fresado (retiro de la capa deteriorada de asfalto y hormigón) y posterior repavimentación. A la vez, informó se aprovechará la intervención para incorporar tecnología en los semáforos, con el reemplazo de plaquetas y sincronizadores, lo que permitirá optimizar la fluidez vehicular en ese tramo de la avenida Belgrano, una de las más transitadas de la capital provincial.

“Esta obra tiene un plazo estimado de ejecución de entre 45 y 60 días, dependiendo de las dificultades que puedan surgir. Por ejemplo, en la segunda cuadra, entre Lucas Córdoba y Asunción, tuvimos algunos inconvenientes relacionados con trabajos de la SAT. A pesar de eso, estimamos que en un plazo máximo de 60 días ya se podrá liberar completamente el tránsito en la zona”, precisó Lobo Chaklián.

Atención conductores de vehículos por los cortes de calles en la zona

Actualmente, los trabajos se concentran sobre la trocha norte de la avenida Belgrano, ya que el tránsito fue desviado por calle Italia, arteria que fue previamente puesta en condiciones. Luego, se avanzará sobre la trocha sur, desde Ejército del Norte hacia Plazoleta Mitre, aprovechando que calle Santa Fe se encuentra en buen estado y puede absorber parte del tránsito desviado.

Lobo Chaklián señaló que este frente de obra forma parte de un ambicioso plan que ya alcanzó las 281 cuadras pavimentadas, con la colocación de más de 7.000 paños de hormigón de 15 metros cuadrados cada uno, abarcando distintos barrios de la ciudad.

“La idea es cubrir las necesidades que tienen todos los barrios y mejorar significativamente la transitabilidad en cada sector. Por eso, dividimos la ciudad en 20 distritos para poder llegar con accesibilidad a todos los puntos. Ya venimos trabajando en todos ellos, con obras que mejoran la calidad de vida de los vecinos”, remarcó el secretario.

Además de la obra en avenida Belgrano, actualmente hay otros frentes activos en Siria al 1800, en el Barrio Alejandro Heredia, Villa Angelina (calle Pérez Palavecino), y en la zona del Barrio Elena White (calle Democracia y pasaje Lugones).

“Estamos dando accesibilidad a todos los sectores. Queremos que cada vecino sienta que las obras llegan a su barrio y que no hay zonas olvidadas. Todo esto lo hacemos con planificación y recursos bien administrados”, subrayó Lobo Chaklián.

Finalmente, el funcionario anunció que el Municipio avanzará con la construcción de un nuevo puente en la continuación de calle José Ingenieros, en la zona de Papa Francisco, que permitirá una conexión directa con el Hipódromo.

“Hoy el puente existente tiene solo 2,5 metros de ancho. El nuevo tendrá 17 metros. Esto no solo facilitará el acceso al Hipódromo, sino que nos dará una nueva alternativa para circular de forma más cómoda en ese sector de la ciudad”, concluyó.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *