Ahora el Gobierno Nacional pidió investigar un presunto caso de adoctrinamiento de niños de 14 años. El hecho ocurrió en el Colegio Nuestra Señora de Fátima de la capital de la provincia
El Gobierno Nacional solicitó que se investigue por presunto adoctrinamiento a una docente de una Escuela en Tucumán, luego de la viralización de un audio en redes sociales. El material, atribuido a una profesora de química, incluye acusaciones contra el Presidente Javier Milei y comentarios sobre su gestión frente a un grupo de alumnos en pleno horario escolar.
El episodio desató un fuerte debate en la comunidad educativa y en el ámbito político local y nacional. La situación se originó cuando se difundió un audio, que sería de la docente denunciada, donde se escuchan frases dirigidas a sus estudiantes, en una clase regular de química en el Colegio Nuestra Señora de Fátima. Los dichos, grabados por uno de los presentes al parecer sin que la docente lo advirtiera, generaron inmediata repercusión. En el audio, la voz femenina insulta y acusa a Milei de estar “financiado por el narcotráfico” y de cometer delitos de gravedad, en un contexto pedagógico que rápidamente fue criticado por autoridades del Gobierno central y provincial.
El Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello, tomó intervención y, mediante un comunicado, solicitó a organismos judiciales y educativos de Tucumán que se investigue a fondo el caso. Desde la cartera educativa nacional expresaron que resulta indispensable determinar si hubo transgresión a las normativas vigentes y si se vulneró el derecho de los alumnos a recibir educación libre de influencia partidista.
El audio, cuya autenticidad se encuentra bajo análisis, contiene frases atribuidas a la profesora como “este presidente está financiado por el narcotráfico” e “igual que Macri”. Estas expresiones, difundidas a través de plataformas digitales y redes sociales, llevaron a que la ministra Pettovello elevara el pedido formal de investigación al Ministerio Público Fiscal y también a la cartera educativa tucumana. La funcionaria subrayó la importancia de “proteger a los estudiantes de cualquier forma de adoctrinamiento en las aulas” y enfatizó el compromiso del Gobierno con la garantía de un entorno institucional plural y respetuoso.
Desde el Ministerio de Educación provincial iniciaron un sumario interno para analizar la conducta de la docente implicada. Confirmaron que se tomaron declaraciones y se relevaron testimonios de alumnos y personal del colegio para esclarecer los hechos. La directora del establecimiento declaró a medios locales que “la situación está siendo investigada, se siguen los protocolos y se brindará toda la información pertinente a las autoridades competentes”.
Las autoridades confirmaron que, en función de los resultados de la investigación en curso, se dispondrán las sanciones administrativas y judiciales correspondientes si se comprueba la falta atribuida.