Tucumán: Roberto Sánchez confirmado como candidato a diputado nacional por un frente entre la UCR y el socialismo

Lo apoyan los “viejos” radicales – más los desencantados alfaristas- menos el “casi” libertario, Mariano Campero

Luego de “deshojar margaritas” la UCR local decidió formar frente electoral con el Socialismo. El Frente Unidos por Tucumán, una alternativa opositora al oficialismo que comanda la Provincia, pero también diferente a La Libertad Avanza que conduce la Nación, la Unión Cívica Radical (UCR), firmó una alianza con el Partido Socialista.

El espacio tendrá como principal referente al diputado radical Roberto Sánchez, además de otras figuras de la extinta alianza Juntos por el Cambio. La novedad es que finalmente el partido Cambia Tucumán, que lidera Mariano Campero, quedó fuera del armado a pesar de la amistad que mantiene con Sánchez. De todos modos, dirigentes del flamante frente remarcaron que hasta el 7 de agosto podrán sumarse otros espacios políticos mediante adendas.

El legislador radical, José Cano consideró que la figura de Sánchez está fuera de discusión, dado que fue clave en la última elección. Se resaltó también que si bien el ex intendente de Concepción acompañó la gestión del gobierno de Javier Milei en diversas cosas que se necesitaron, también marcó sus postura crítica en cuanto a la defensa de la universidad pública y gratuita o la transferencia de recursos a las provincias para obras. Por lo tanto, dio por sentado que el actual diputado debe encabezar la nómina del frente.

Además de Cano, entre los dirigentes que respaldan a Sánchez para estos comicios se encuentran los legisladores radicales, Silvia Elías de Pérez y Raquel Nievas. También se sumaron al frente los parlamentarios -ex alfaristas- Claudio Viña, Alfredo Toscano (vicepresidente segundo de la Legislatura) y Walter Berarducci, quienes integran el bloque Compromiso Tucumán. A ellos se les suman el intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo, y los concejales que responden a él, además de los ediles capitalinos José María Canelada y Gustavo Cobos, entre otros.

Cano indicó que a partir de ahora se abocarán a avanzar con los pasos que marca la convocatoria, acordando la lista de candidatos y explicando los electorales las posiciones que va a defender Sánchez en el Congreso. “La Argentina no puede seguir sin presupuesto nacional, no transfiriendo fondos específicos (como el impuesto a los combustibles líquidos). Más allá de acompañar cuestiones para el Gobierno, hay otras que tienen que ver con el federalismo”, dijo.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *