Tucumán: la delegada comunal de Las Cejas denunciada por presunta retención indebida del sueldo de empleados

Ex empleados aseguran que les retenían parte del sueldo y que esa práctica persiste. La delegada lo atribuye a cuestiones políticas

Las denuncias fueron realizadas por tres ex empleados de esa comuna, y la principal señalada es la comisionada comunal, Cristina Mabel Contreras. “Ella retiraba el dinero del banco”, relató Mónica Risso, una de las vecinas que llevó el caso a la Justicia, en diálogo con La Gaceta.

Según la versión de este grupo de trabajadores, Contreras les retuvo las tarjetas de cobros de haberes y se quedó con la mayor parte de sus ingresos (hasta el 70% en algunos casos, afirmaron los denunciantes). “Comencé a trabajar en la comuna en 2015 como subsidiada y en 2017 firmé como trabajadora contratada por la Comuna. Mi sueldo era de casi $ 15.000, pero me pagaban solo $ 3.000. El contrato lo firmé en enero de 2017, pero cuando fui al banco me enteré de que estaba contratada desde septiembre de 2016”, comentó Risso.

La mujer detalló que los trabajadores nunca recibieron sus tarjetas de débito, porque estas eran retenidas por la propia funcionaria. “Ella retiraba el dinero del banco -en mi denuncia presenté videos de cuando ella iba a cobrar con otros empleados- y nos pagaba en su casa. En diciembre de 2018, cuando reclamé por el pago de mi aguinaldo, fue cuando comenzó la persecución de su parte”, expresó. Según Risso, el reclamo derivó en represalias. La comisionada habría dejado sin efecto su contrato y también los de varios familiares que trabajaban en distintas áreas de la Comuna. “Desde aquel momento presenté denuncias en diferentes lugares, pero no obtuve respuestas. Nunca investigaron nada y lo peor, esta mujer sigue haciendo lo mismo con empleados actuales”, lamentó.

El hostigamiento, que asegura haber sufrido, la obligó a abandonar el pueblo. “Ahora estoy trabajando de empleada doméstica cama adentro, y mi hijo vive en una ciudad cerca de Capital. Tengo miedo de que le pueda pasar algo, por eso tuve que sacarlo del pueblo”, expresó.

Otro de los testimonios que reforzó estas acusaciones es el de Guillermo Medina, quien se desempeñó como jefe de Personal en la Gestión de Contreras y de su marido, Hugo Lazarte, (comisionado comunal entre 2019 y 2023). Medina formó parte de la estructura comunal desde 2015 hasta 2022 y asegura que conoció de cerca el mecanismo de cobros que ahora se denuncia.

“Las denuncias por retener parte de los sueldos son reales. Pagaba los salarios y los aguinaldos en su casa, y allí se quedaba con parte del dinero. Si vos te negabas a ese ‘trato’ te dejaba sin trabajo. Muchos trabajadores cuando iban al banco a hacer trámites se enteraban de que eran empleados contratados y debían cobrar mucho más”, señaló.

El ex funcionario, además, relató cómo terminó fuera de la Comuna. “A mi me dejó sin trabajo porque mi nieto, que es niño, se sacó una foto con un hombre que siempre cuestionó su gestión. Así se maneja, persigue a quien cuestiona sus acciones”.

Más denuncias contra Cristina Contreras

Las denuncias no se reducen a los salarios. Martín Mercedes Medina, aseguró que tras la muerte de su esposa, en 2020, la Comuna se quedó con un beneficio económico que correspondía a su familia. “Mi mujer, Cristina Margarita Lupercio, murió en octubre de 2020. Era administrativa categoría 20 en la Comuna, pero desempeñaba sus funciones adscripta en tesorería general de la Provincia. Cuando falleció, nos correspondía cobrar $ 140.000 por Entierro y Luto, pero no nos dieron. Lo cobró la comisionada Contreras”, denunció. El hombre agregó que la comuna ya se encuentra intervenida administrativamente y pidió definiciones claras de parte de las autoridades provinciales.

Para los denunciantes, en Las Cejas habría maniobras delictivas: cobros indebidos, retención de haberes y, en algunos casos, apropiación de beneficios destinados a empleados y familias.

Vecinos y ex empleados reclaman la intervención de la provincia y esperan que el Poder Judicial avance en las causas abiertas.

La delegada comunal Contreras, sobre estas denuncias opinó: confirmó que autoridades provinciales intervinieron al “habilitado” de la Comuna y aseguró que está a disposición del ministro del Interior, Darío Monteros, y del gobernador, Osvaldo Jaldo, para cualquier averiguación que requieran: “Es todo política. Por detrás está Ariel Figueroa -un contrincante político local de ella-, que no acepta una derrota. Por escribano público está demostrado que todo es falso. Yo me dedico a trabajar y trabajar”.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *