NOVEDADES

La querida empresa de zapatillas GERF denuncia al Poder Judicial de Concepción por expropiación a precio muy bajo

GERF es una marca de zapatillas tucumana, con productos de calidad y a buen precio.

Hicieron una denuncia en las redes sociales sobre la intención del Poder Judicial de Tucumán de expropiar su espacio ubicado en la calle Nasif Estéfano, en Concepción, con la intención de construir nuevas oficinas.

Advertisement

Según afirma la empresa, lo harán a un precio bajo y sin base legal. Según ellos, la expropiación afectaría negativamente a las pequeña y mediana empresa (pymes) y podría poner en peligro los empleos, que sustentan a 70 familias en Tucumán. Sofía Salvatierra, la propietaria de la casa, expresó su desesperación.  

Salvatierra expresó su tristeza y desesperación en un video que compartió en la cuenta de GERF en las redes sociales. En el video, explicó que recibió una notificación en el local de Nasif Estéfano, de la ciudad de Concepción. La sede principal del Poder Judicial, en Concepción, se encuentra en la calle España, frente a la plaza y cubre toda la manzana donde se encuentra el local de GERF.

El lugar es el único en el que no pagan alquiler y ayuda a 70 familias a sobrevivir. Además, destacó que en caso de expropiación, el Estado se queda con el bien, ya que su intención es sacar este terreno para construir más oficinas del Poder Judicial en Concepción.

Advertisement

El edificio se encuentra frente a la plaza principal y nosotros hemos realizado todas las acciones que consideramos necesarias. El Poder Judicial ha asignado otros terrenos lejos de la plaza principal. Salvatierra expresó que el Poder Judicial carece de fondos para pagar el valor del terreno en la misma manzana, así como para la obra pública, lo que impide la construcción de oficinas en el lugar.

La empresaria argumentó que la ley que se utiliza para llevar a cabo la expropiación ha expirado, por lo que “no tiene base legal”.

Además, destacó que “Si nos desalojan, el precio que quiere pagar el Estado por ese inmueble es una locura, es pagar $1 cuando vale $100, es una locura, no tiene sentido”, dijo la propietaria.

Advertisement

“En la fábrica hemos recibido al gobierno provincial, municipal y candidatos de todas las tendencias políticas”. Estamos dispuestos a que deseen saber lo que hacemos. Todos nos han dicho: “lo que necesiten, estamos aquí”. “Hoy es el momento en que necesitamos algo de alguien del otro lado que sepa de alguien que haya pasado por lo mismo, que pueda revertirlo y hacer el proceso más justo”, expresó.

” Esta es nuestra última herramienta para ver si hay alguien del otro lado, si hay una decisión esto se puede revertir teniendo en cuenta todo esto que les digo; se van a quedar con un bien haciéndonos un daño y después no lo van a poder utilizar. Quizás para el Poder Judicial es una oficina más, pero para nuestra empresa, que es una empresa joven, que depende de este local porque es el único que es nuestro“, concluyó.

Advertisement
COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *