Tucumán: cancelaron el Encuentro de Infancias Trans por “hostigamiento y ausencia de empatía”, según los organizadores

La Fundación Transformando Familias decidió la cancelación del “encuentro” que generó polémica y hasta indignación en un amplio sector de la sociedad, no solo de Tucumán sino del país

La Fundación hizo el anunció de la cancelación este jueves. Habían organizado el Encuentro Global de Infancias Trans, que estaba previsto para el sábado 18 de octubre, en Tucumán. Tanto los organizadores, como la Legislatura de Tucumán -por su apoyo oficial al evento-, recibieron fuertes críticas por parte de distintos sectores, tanto provincial como nacional.

A través de un comunicado oficial, la organización informó que la decisión fue adoptada “con profundo pesar”, tras haber recibido hostigamientos, agresiones y la difusión de contenidos desacertados y erróneos en medios de comunicación y redes sociales. 

Según detallaron, esos hechos “generaron un clima adverso para garantizar la seguridad y el bienestar de las 521 personas preinscritas, así como de quienes integran y acompañan esta organización”.

“Nuestra prioridad es el cuidado integral de las niñeces, adolescencias y familias que se acercan a la Fundación justamente por estos mismos motivos que hoy nos llevan a cancelar”, expresaron desde Transformando Familias.

La Fundación también salió al cruce de las versiones que circularon en los últimos días y remarcó: “Frente a la desinformación que circula, reafirmamos que reconocer, acompañar y garantizar los derechos de las infancias y adolescencias trans no es una ideología, sino una obligación ética, legal y humana sustentada en la Ley de Identidad de Género (Ley 26.743), los estándares de derechos humanos y el consenso de la comunidad científica y profesional nacional e internacional en salud y educación”.

“Aún así, seguimos convencidos de que el conocimiento, la escucha y el respeto siempre abren caminos”, indicaron.

La Fundación agradeció el acompañamiento de las personas, instituciones y familias que apoyan su labor, y renovó su compromiso con la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa. “Nada se pierde, todo se transforma”, finalizó el escrito.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *