El Presidente de EEUU, Donald Trump, recibió a su par argentino en la Casa Blanca este martes y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria
Por SIN CODIGO
Javier Milei y Donald Trump se reunieron esta tarde en la Casa Blanca en busca de ratificar su sintonía personal y profundizar la alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos.
Durante el encuentro, Trump confirmó el respaldo de Estados Unidos a un paquete financiero por 20.000 millones de dólares destinado a estabilizar la economía argentina y fortalecer las reservas del Banco Central. El acuerdo se instrumentará a través de un mecanismo de swap de divisas y líneas de crédito del Tesoro norteamericano.
“Estamos ayudando a que una gran filosofía triunfe en un gran país”, dijo Trump al anunciar el apoyo, en alusión a las políticas liberales que impulsa Milei.
“Si Milei gana, seguiremos ayudando; si pierde, no vamos a ser generosos con Argentina”, advirtió Trump ante periodistas, marcando una inusual intromisión en los asuntos internos del país. Ante esta frase, hubo cientos de especulaciones pero, lo que queda claro es que hay una referencia al 2027, cuando hay elecciones ejecutivas, que no es el caso del próximo 26 de octubre.
Una visita cargada de simbolismo
La jornada comenzó con una recepción Trump y una reunión entre ambos equipos. Milei le entregó a Trump una carta escrita por las familias de los rehenes argentinos liberados en Gaza, como gesto de agradecimiento por las gestiones humanitarias de Washington. También le obsequió una plaqueta conmemorativa y una réplica de una guitarra criolla como símbolo de amistad entre ambas naciones.

“Argentina está volviendo a ocupar el lugar que merece en el mundo”, afirmó Milei al salir del encuentro, asegurando que la relación con Estados Unidos “es estratégica y de valores compartidos”.
Repercusiones y polémica
Las declaraciones de Trump generaron reacciones inmediatas en el plano político argentino. Desde sectores opositores criticaron la “interferencia” del presidente estadounidense, mientras que voceros del Gobierno Nacional minimizaron la polémica y destacaron la importancia del acuerdo económico alcanzado.
“El apoyo de Estados Unidos es un reconocimiento al rumbo económico que estamos consolidando”, señalaron fuentes de la Casa Rosada.
Trump también hizo referencia al rol de China y a la necesidad de “mantener a Argentina en la órbita del mundo libre”, en un mensaje que refuerza la sintonía ideológica entre ambos líderes.
Lo que viene
Con esta reunión, Milei cierra una intensa gira internacional que incluyó encuentros con inversores y funcionarios del FMI. En los próximos días, el equipo económico deberá definir cómo se aplicará el nuevo paquete financiero y qué impacto tendrá sobre el programa monetario y fiscal del Gobierno argentino.
Mientras tanto, la escena política local se prepara para unas elecciones legislativas que, según el propio Trump, podrían definir no solo el futuro del país, sino también el alcance del respaldo de Washington.