Temen que Cristina Kirchner vaya a Cuba: la Justicia argentina pide reforzar controles para evitar su salida

El Tribunal busca reforzar controles migratorios para desactivar la posibilidad de que la ex presidente viaje a un país sin tratado de extradición con la Argentina, como lo es Cuba

El tribunal que condenó a Cristina Kirchner, encargado de hacer cumplir la pena tras el fallo de la Corte Suprema, envió un comunicado a Migraciones para clausurar toda posibilidad de que la ex mandataria pueda radicarse en un país sin tratado de extradición con Argentina, como Cuba, y permanezca allí a la espera de algún cambio en el escenario político.

La idea que motiva el pedido, según fuentes cercanas al Tribunal, es evitar casos como el de Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, el ex asesor de Mauricio Macri que, teniendo un pedido de captura, se declaró en rebeldía durante tres años en Uruguay, en el marco de una causa por presuntas amenazas en la que ya fue sobreseído.

De este modo, el Tribunal que preside el Juez Jorge Gorini busca desactivar cualquier maniobra “especulativa” que proyecte una estadía de CFK fuera del país, a la espera de un eventual cambio de Gobierno que le permita recibir un indulto. Una gran cadena de supuestos que la Justicia busca cortar de raíz.

El comunicado a Migraciones fue solo una de las primeras medidas de la Justicia, luego de que la Corte dejara firme la sentencia contra la ex presidente y las actuaciones volvieran al Tribunal de origen.

Al igual que otros condenados, Cristina Kirchner pidió, a través de su abogado defensor, Alberto Beraldi, cumplir la pena en su casa. Desde ayer, esa solicitud está en manos del Fiscal del Juicio, Diego Luciani, que tiene tres días para pronunciarse. Luego, volverá al Juez Gorini que lo definirá junto a sus colegas del Tribunal.

En esa línea, Gorini ordenó también un “amplio” estudio socio ambiental para valorar las condiciones del domicilio elegido por Cristina Kirchner para cumplir la pena. Es un departamento en el barrio de Constitución, adonde se mudó tras sufrir el ataque en 2022 frente a su casa de Recoleta.

Como parte de las primeras medidas también se comunicó a la Cámara Electoral que Cristina Kirchner ya no podrá postularse como candidata, dado que su condena por fraude al Estado contempla la inhabilitación perpetua a cargos públicos, además de los seis años de prisión.

El Juez Gorini dio un plazo de cinco días hábiles para que los condenados se presenten para ser detenidos. Ese lapso se definió, explicaron fuentes judiciales, en función de algunos de los condenados residen en otras provincias y algunos domicilios están desactualizados.

Con información de El País, Uruguay

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *