¿Sufrís por no tener conectividad?, llegó el Starlink Mini: Internet Satelital que conquista zonas rurales y urbanas

Su portabilidad, alta velocidad y facilidad de instalación lo posicionan como una de las mejores opciones para quienes necesitan conexión estable sin depender de redes fijas

Desde su lanzamiento en Argentina, en octubre de 2024, Starlink Mini hoy es un éxito de ventas y una solución clave para miles de usuarios que necesitan internet satelital portátil y de alta velocidad. Su llegada impacta en sectores productivos y en regiones donde la conectividad tradicional es limitada o inexistente.

Destaca su portabilidad y facilidad de instalación, ideal para quienes necesitan conexión en movimiento o en zonas rurales sin acceso a redes fijas o móviles. 

El sector agropecuario es uno de los principales impulsores de su adopción. La conectividad satelital permite optimizar el uso de maquinaria, monitorear cultivos en tiempo real y mejorar la eficiencia operativa. También es una herramienta indispensable para viajeros, transportistas y trabajadores remotos, que necesitan conexión sin importar la ubicación.

En muchos hogares, Starlink Mini es la conexión principal de Internet. Su plan residencial cuesta $38.000, ofrece excelente velocidad y no exige contratos, lo que permite cancelar el servicio en cualquier momento. Muchas familias lo utilizan en salidas a la playa, parques o eventos al aire libre.

PROMOCIÓN

Desde el 24 de febrero hasta el 31 de marzo, quienes activen un kit Starlink Mini o V4 con el Plan Residencial, recibirán un crédito de $120.000 en su cuenta. La promoción es válida en todo el país, excepto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en la Ciudad de Córdoba.

Para maximizar la autonomía del dispositivo, en lugares sin acceso a energía eléctrica, es posible usar un power bank compatible, algo útil para viajeros y trabajadores en zonas remotas.

Starlink Mini vs. Starlink Estándar: ¿Cuál es la mejor opción?

El Starlink Mini y el Starlink Estándar están diseñados para distintos tipos de usuarios, diferenciándose en portabilidad, consumo de energía y cobertura. Mientras que el Mini es una opción más ligera y compacta, ideal para quienes necesitan movilidad, el Estándar ofrece una conexión más potente y estable para instalaciones fijas en hogares y empresas.

Diferencias en rendimiento y consumo de energía

El Starlink Mini cubre hasta 112 m², pesa 1.1 kg sin soporte y consume entre 25 y 40 W, lo que lo hace eficiente y fácil de transportar. En cambio, el Starlink Estándar tiene una cobertura de 297 m², pesa 2.9 kg sin soporte y su consumo energético varía entre 75 y 100 W, proporcionando un mayor rendimiento en conexiones permanentes.

Conectividad y tecnología wifi

Otra diferencia importante es la generación de wifi. Mientras que el Mini funciona con wifi 5 y permite conectar hasta 128 dispositivos, el Estándar incorpora wifi 6, lo que mejora la velocidad y estabilidad de la conexión, admitiendo hasta 235 dispositivos. Además, el Mini cuenta con un único puerto LAN Ethernet, mientras que el Estándar ofrece dos, lo que brinda mayor flexibilidad en configuraciones de red.

La elección dependerá de las necesidades del usuario: si se busca movilidad y bajo consumo, el Mini es la opción ideal, mientras que para una conexión estable y de mayor alcance, el Estándar es la alternativa más adecuada.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *