De los 24 gobernadores, aprobaron todos, menos 4. Llama la atención que, mes a mes, del podio suben y bajan diferentes gobernadores pero el que se mantiene firme es el tucumano Jaldo
Dicen que las encuestas son como las minifaldas “muestran mucho pero esconden lo más importante”. Como todos los meses CB Consultora Opinión Pública publica el ranking de imagen de los 24 gobernadores. Por el podio pasaron el gobernador de Chubut, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, subiendo y bajando pero, el que siempre está entre los tres primeros lugares es el tucumano Osvaldo Jaldo. Hay que aclarar que imagen no es lo mismo que intención de voto. Una prueba de ello es que los mandatarios con peor imagen, ganan cómodamente en sus distritos.
La medición de agosto dejó reprobados a tres peronistas: Axel Kicillof, Gustavo Sáenz y Ricardo Quintela, y un “provincial”: Alberto Weretilneck. ¿Qué quiere decir en términos estadísticos? Que los mandatarios de Buenos Aires, Salta, La Rioja y Río Negro quedaron con más valoración negativa que positiva.
La firma que conduce el analista Cristian Buttié relevó entre 640 y 920 casos por provincia, entre el 1 y el 4 de agosto, y presentó los resultados con un margen de error de 3% a 4%.
Principales conclusiones
Los tres gobernadores mejor valorados, de este mes, por sus co-provincianos son: Gustavo Valdés (radical, Corrientes), quien lidera con un 60,7% de imagen positiva, seguido por Osvaldo Jaldo (peronista, Tucumán) con un 60,3%, y en tercer lugar Martín Llaryora (peronista, Córdoba) con un 59,0%.
Los gobernadores peor calificados de agosto son: en último lugar, Ricardo Quintela (peronista, La Rioja) con un 44,5% de imagen positiva, seguido por Gustavo Sáenz (peronista, Salta) con 45%, y luego Alberto Weretilneck (provincial, Río Negro) con 45,2%.
El gobernador que más creció en comparación con la medición anterior fue Martín Llaryora de Córdoba, quien registró un incremento de + 2% en su imagen positiva. Por el contrario, el gobernador que más cayó fue Gustavo Sáenz, de Salta, con una disminución de – 3,1% en su aprobación.
Los peores
Como se explicó en el comienzo de la nota, los cuatro mandatarios con balance negativo fueron: Kicillof (quedó 21°, con + 46,4% y – 50%), Weretilneck (22°, + 45,2% y – 50,5%), Sáenz (23°, + 45% y – 49,9%) y Quintela (24°, + 44,5% y – 53,2%).
Otra muestra de este fenómeno es que los cuatro gobernadores que completan el lote de abajo ya tienen diferencial positivo. Son Alfredo Cornejo (Mendoza, radical), Jorge Macri (CABA, PRO), Gerardo Zamora (Santiago del Estero, radical K) y Gildo Insfrán (Formosa, peronista). Están muy pegados: tienen 49,8%, 49,6%, 49,5% y 49,1% de positiva respectivamente.
Los mejores y los del medio
Con esta lógica, las cifras de los 16 mandatarios de arriba son entre buenos y excelentes. Quedaron con estas imágenes positivas:
1° Gustavo Valdés (radical, Corrientes): + 60,7%.
2° Osvaldo Jaldo (peronista, Tucumán): + 60,3%.
3° Martín Llaryora (peronista, Córdoba): + 59%.
4° Ignacio Torres (PRO, Chubut): + 58,6%.
5° Leandro Zdero (radical, Chaco): + 58,6%.
6° Maximiliano Pullaro (radical, Santa Fe): + 58,1%.
7° Marcelo Orrego (provincial, San Juan): + 57,4%.
8° Hugo Passalacqua (provincial, Misiones): + 57,2%.
LOS 8 DEL MEDIO
9° Claudio Poggi (provincial, San Luis): + 56,3%.
10° Sergio Ziliotto (peronista, La Pampa): + 54,2%.
11° Claudio Vidal (provincial, Santa Cruz): + 52,4%.
12° Carlos Sadir (radical, Jujuy): + 52%.
13° Rogelio Frigerio (PRO, Entre Ríos): + 51,7%.
14° Raúl Jalil (peronista, Catamarca): + 51%.
15° Rolando Figueroa (provincial, Neuquén): + 50,9%.
16° Gustavo Melella (radical K, Tierra del Fuego): + 50,3%.
Con información de epaladini@clarin.com