La cadena de comida rápida pertenece al grupo mexicano Alsea
Una importante cadena de hamburgueserías local confirmó, este martes, que mantiene conversaciones avanzadas con el dueño de la firma de comida rápida para quedarse con la operación local.
Se trata del Grupo El Desembarco, que informó en un comunicado oficial que busca cerrar el acuerdo con el actual operador, después de implementar un análisis exhaustivo de las condiciones operativas, laborales y comerciales con el objetivo de “preservar los puestos de trabajo, mantener la red de proveedores locales y asegurar la continuidad de la operación de más de 100 locales en el país”.
La noticia posiciona a El Desembarco como protagonista en la escena de fast food nacional y refuerza la competencia entre grandes marcas del rubro, donde conviven cadenas internacionales, empresas regionales y hamburgueserías artesanales.
“El Grupo Desembarco, dueño de las marcas El Desembarco, Mr. Tasty y Mila and Go, confirma que se encuentran en las últimas instancias de negociación para la adquisición de Burger King Argentina, actualmente operada por el grupo mexicano Alsea”, dice el parte de prensa oficializado hoy. Y además de ratificar que busca mantener los puestos de trabajo y proveedores, remarcó que “la operación representaría un paso decisivo en su plan de expansión y consolidación dentro del mercado gastronómico argentino”.
Respecto de las negociaciones, el grupo afirmó que “aún no han sido formalmente cerradas”, pero que “el proceso se encuentra avanzado y que podría realizarse algún anuncio referido en las próximas semanas”.
Alsea busca desprenderse de la operación de Burger King, pero mantendrá la de Starbucks en Argentina, donde opera más de 130 sucursales de la reconocida cadena de cafeterías. Según trascendió, la compañía mexicana busca concretar una desinversión regional, que incluye también los negocios que mantiene bajo la marca Burger King en Chile y México. En diciembre de 2024, Alsea concluyó la venta de 54 tiendas de Burger King en España al fondo inglés Cinven, como parte de su estrategia empresarial para simplificar marcas y buscar eficiencia.
En el caso argentino, la negociación involucra la totalidad de los locales de Burger King, que supera las 100 unidades y que emplea a cientos de trabajadores de manera directa e indirecta. Las tiendas se distribuyen en Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Neuquén, Mendoza, San Luis, San Juan, Salta, Tucumán y Chaco.