Se derrumbó el techo de un monumento histórico chino visitado por miles de turistas

No se reportaron heridos. El colapso afectó a la Torre del Tambor de Fengyang, de 650 años de antigüedad. El incidente ocurrió apenas dos meses después de finalizar un proyecto de renovación valorado en casi medio millón de dólares

Cientos de tejas se desprendieron y cayeron estrepitosamente del techo de la histórica Torre del Tambor de Fengyang, ubicado en la provincia oriental china de Anhui, según confirmaron las autoridades locales. El incidente, que quedó registrado en varios videos que rápidamente se viralizaron en redes sociales, ocurrió el lunes por la tarde sin dejar heridos.

De acuerdo con un comunicado emitido por la Oficina de Cultura y Turismo del Condado de Fengyang, las tejas del lado este del techo de la torre se desprendieron alrededor de las 6:30 p.m. hora local (10:30 GMT) del lunes 19 de mayo, provocando una gran nube de polvo que alarmó a los turistas que se encontraban en las inmediaciones.

El derrumbe parcial resulta particularmente preocupante ya que la torre acababa de ser sometida a trabajos de reparación que concluyeron hace apenas dos meses. Según información de la agencia de turismo de Fengyang, el proyecto de restauración se inició en septiembre de 2023 y se completó en marzo de 2024, con un costo final de aproximadamente 2,9 millones de yuanes (unos 473.300 dólares).

“Afortunadamente no había nadie en la plaza y nadie resultó herido”, comentó otro testigo al medio estatal The Beijing News. “Si hubiera ocurrido un poco más tarde, habría muchos niños jugando cerca de la torre después de la cena”.

La Torre del Tambor de Fengyang, construida originalmente en 1375 durante la dinastía Ming, es considerada la torre de tambor más grande que existe en China, según medios estatales. Estas torres eran utilizadas tradicionalmente para anunciar el comienzo de ceremonias y la hora del día.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *