¿Qué hace una legisladora procesada y en uso de licencia en una reunión convocada por el vicegobernador tucumano, Acevedo?

Sandra Figueroa (PJ) está con licencia forzosa de la Legislatura provincial por estar bajo investigación federal, sin embargo, participó en una reunión convocada por el presidente del Parlamento tucumano, Miguel Acevedo

La presencia de la legisladora Sandra Figueroa (PJ), de la Ciudad de Juan Bautista Alberdi, en una reunión oficial encabezada por el vicegobernador, Miguel Acevedo, en la Legislatura, generó sorpresa en la ciudadanía, más que en los políticos que están acostumbrados a la impunidad.

Figueroa había solicitado licencia formal de su banca tras ser procesada por la Justicia Federal, el mes pasado, bajo los cargos de lavado de activos, confabulación con el narcotráfico y asociación ilícita.

La aún legisladora fue procesada junto a su esposo, el ex intendente de Alberdi, Luis Campos, y a otros ex funcionarios municipales, tras una investigación que derivó de audios comprometedores en los que se habría discutido la presunta comercialización de drogas en su ciudad.

El caso, instruido por el Fiscal Federal Rafael Vehils Ruiz, y supervisado por el Juez José Manuel Díaz Vélez, llevó al procesamiento y embargo de bienes por un total de $1.400 millones para todos los implicados. Además de Figueroa y Campos, fueron alcanzados por la medida José Roldán (ex secretario de Hacienda), Pablo Barrionuevo (ex secretario de Acción y Desarrollo Social), José Albano Loru (ex consejal) y el empresario Roque “Chipi” Giménez.

Estos elementos motivaron la intervención del Ministerio Público Fiscal Federal, que avanzó en el proceso penal contra los ex funcionarios. La legisladora, que presentó su pedido de licencia el jueves 9 de octubre, argumentó ante las autoridades de la Cámara que el objetivo era “colaborar con la Justicia y aclarar su situación de manera transparente”, mientras se sustancia su defensa.

El expediente por presunto lavado de dinero y narcotráfico, en Alberdi, constituye uno de los procesos de corrupción más resonantes de los últimos años en el sur tucumano, y mantiene bajo observación a una red política y empresarial que, según la investigación, habría operado de manera sistemática durante la gestión municipal de Campos y Figueroa.

Acevedo a contramano de Argentina

A pesar de la gravedad de la acusación y estar procesada, Figueroa fue invitada a participar de la reunión convocada por el vicegobernador Acevedo, destinada a debatir aspectos de la reforma política provincial.

Según fuentes, su presencia obedeció a que se buscaba “la representación de todos los municipios” y que su participación fue exclusivamente institucional, en calidad de ex jefa comunal de Alberdi.

El expediente por presunto lavado de dinero y narcotráfico en Alberdi constituye uno de los procesos de corrupción más resonantes de los últimos años en el sur tucumano y mantiene bajo observación a una red política y empresarial que, según la investigación, habría operado de manera sistemática durante la gestión municipal de Campos y Figueroa.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *