NOVEDADES

Qué medicamentos tomar y cuándo acudir al médico

Es una enfermedad viral, transmitida por la picadura del mosquito Aedes Aegypti.

El principal síntoma es la fiebre alta, que puede llegar a durar de dos a siete días. También, puede haber otros síntomas como malestar general, náuseas, vómitos, dolor de cabeza (muchas veces detrás de los ojos), cansancio excesivo, dolor muscular y manchas rojas en la piel.

Advertisement

Los síntomas pueden confundirse con otras enfermedades como gripe, Covid o resfriado. Por eso, es importante consultar con un profesional de la salud y ¡no automedicarse!.

Los síntomas duran entre dos y siete días. Las personas se recuperan en alrededor de una semana. A partir del cuarto o quinto día de la enfermedad hay que prestar atención, es cuando pueden presentarse la gravedad de la enfermedad: vómitos reiterados, edema (hinchazón), dolor abdominal intenso y mantenido, irritabilidad, somnolencia, desmayos y sangrado. Es el momento de consulta sí o sí al centro asistencial y la realización de análisis de sangre.

Entre el séptimo y el décimo día de la enfermedad comienza la recuperación.

Advertisement

Los niños y bebés también pueden presentar dengue. Se manifiesta con fiebre alta, irritabilidad, somnolencia, manchas rojas de la piel y falta de apetito.

NO EXISTE UN MEDICAMENTO ESPECÍFICO PARA TRATAR EL DENGUE. Se recomienda tomar paracetamol (no exceder los 2 gramos por día). Hidratarse permanentemente. No tomar ibuprofeno, ni aspirina ni naproxeno, ya que pueden aumentar el riesgo de sangrado.

Advertisement
COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *