“Es un refrito de algo que pasó hace seis años”, agregó; sostuvo que está trabajando con las provincias para las reformas tributaria y laboral y dio detalles de su reencuentro con Macri
El Presidente Javier Milei ratificó como candidato a José Luis Espert, que encabeza la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, para las elecciones de diputados nacionales. Además, dijo que nunca pensó en apartarlo. “Esto es un refrito de una operación en 2019, y Espert fue candidato sin problemas. Está claro que es una operación berreta. Están nerviosos”, indicó.
Apuntó contra la oposición y en especial al kirchnerismo: “No voy a permitir que un conjunto de forajidos me marque la agenda”, dijo en diálogo con Radio Mitre.
“Esto es una metodología del kirchnerismo. Ellos son el gobierno más corrupto de la historia. Que les digan cualquier barbaridad no les importa, pero cuando hay gente honesta, y dicen esas cosas, uno dice qué pasa. Es tremendo cómo construyen operaciones para dinamitar y meter problemas”, sumó y remarcó que el Gobierno no se va permitir que “quieran imponer a quien echar”.
Milei insistió en que las acusaciones contra Espert son “chimentos de peluquería” y argumentó: “Desarrollaron la metodología de ensuciar gente con el caso Olivera, pero yo también confío en que los argentinos no se van a dejar llevar por unos mentirosos. Los que tienen que dar explicaciones son ellos, su jefa está presa con una tobillera”.
“Si yo creyera que alguno está sucio, lo hubiera echado, pero no me voy a dejar psicopatear ni darles el crédito de ensuciar a gente honesta”, consideró. En ese tramo hizo referencia a su Gabinete, al caso de los audios de Spagnuolo y a las acusaciones contra su hermana, Karina Milei.
Por otro lado, Milei dijo que esperaba la inestabilidad en el tipo de cambio, lo atribuyó a la oposición “destructiva del kirchnerismo” e intentó llevar tranquilidad: “Hay que pasar este año electoral, que es un infierno”. Y añadió: “La oposición que es afín se ve obligada a exacerbar diferencias pero nosotros estamos trabajando con las provincias para las reforma tributaria y laboral que hay que encarar el 11 de diciembre”.
El Jefe de Estado resaltó también su encuentro con Mauricio Macri y negó, por otro lado, que el Gobierno se haya “quemado” los dólares. “Nosotros compramos 25 mil millones de dólares”, afirmó en Radio Mitre. Luego, comentó que está cerrando el acuerdo con el Tesoro de Estados Unidos.
“Esperábamos que esto pudiera pasar. Ahora es una cuestión de tener que pasar este infierno que es el año electoral. Cuando vos tenés un año electoral hay una situación: hay una parte de la oposición que es muy destructiva, y los que son afines por la dinámica electoral se ven necesitados de exacerbar las diferencias”, afirmó.
Además continuó: “El tema es que la pirotecnia electoral hace creer que la diferencia de las cosas sea más grande y que parezca que el proceso está más empastado”.
“Entendemos que la gente no puede llegar a fin de mes. Hay 31% de pobres, un número enorme y aberrante. Pero es el resultado de 100 años. Recibimos un país subdesarrollado a punto de convertirse en Venezuela. Hay personas que ignoran esta cuestión”, declaró y agregó: “Si seguimos así, en 10 años vamos a ser como España. En 20, como Alemania. En 30, Estados Unidos, y 40, ser uno de los mejores países del mundo. Esto no es instantáneo”.
Por otra parte, Milei confirmó que se reunió con Mauricio Macri: “Lo vamos llevando. Vamos construyendo la base de la gobernabilidad. Estamos trabajando en sacar las reformas estructurales que son necesarias a partir del 11 de diciembre. Estamos en condiciones de ponernos de acuerdo para algunas cosas, como la reforma tributaria y laboral”.
El acuerdo con Estados Unidos
El Presidente contó cómo se gestó la ayuda que el Gobierno argentino podría recibir de parte de Donald Trump y aseguró que el trato está a punto de cerrarse. “El acuerdo tiene tres bloques. Uno que tiene que ver con el swap, el otro es la recompra de deuda, y está hasta la posibilidad de que compren deuda en el mercado primario”, dijo
Además, habló sobre el viaje que hará el 14 de octubre para ver otra vez a Trump. “¿Nos va a endeudar de nuevo?“, le preguntó Gabriel Anello. ”No, porque tenemos superávit. Rollear la deuda no es endeudarse”, sostuvo. “Vamos a tener buenas noticias”, pronosticó.
“Propusimos la dolarización endógena y la gente no la tomó. No empezó a tomar sus dólares para pasarlos a pesos. Frente a ese diagnóstico nos dimos cuenta de que era porque el BCRA no estaba capitalizado. Por eso vino el acuerdo único con el FMI. Ellos hicieron un trabajo enorme, Kristalina Georgieva es una super estrella. Messi es Scott Bessent. Si le tengo que dar la camiseta de Messi a alguien, es a él”, expresó.
“Georgieva sabe pivotar entre la economía y la política, es muy valioso. Nosotros tomamos ese préstamo y lo usamos para pagar la deuda del Tesoro con el BCRA. Le bajamos a los argentinos el impuesto inflacionario. Terminamos las aberraciones del kirchnerismo, que se robaba las reservas para hacer populismo. Eso permite que la inflación siga un sendero a la baja”.
Milei sostuvo que el equipo económico se planteó el escenario “más pesimista” -el cual consideró como no conseguir ningún tipo de financiamiento- y siguió una alternativa. ” Buscamos alguna solución de armar una especie de financiamiento con el Tesoro americano. Esta conversación fue tan fructífera que tuvimos el honor de tener a Scott Bessent en la Argentina y fue una experiencia maravillosa. Sabe de economía y mercados”, manifestó.