Messi íntimo: un crack en el fútbol y un crack de la vida

Ofreció en Miami una entrevista descontracturada con el conductor y humorista Migue Granados

El capitán de la selección argentina respondió sobre varios aspectos de su vida. Su rol como padre, sus responsabilidades, sus sueños después del fútbol, su decepción por no haber sido reconocido en el PSG después de ganar el Mundial con la Argentina, sus verdaderos amigos de la vida, el sueño de jugar en Newell’s y sus próximos objetivos, entre los que destacó que jugará la Copa América, pero que al Mundial hoy lo ve “muy lejos”.

Muy descontracturado, Leo Messi comenta: “Hace tiempo que la gente me sigue y ya me conoce. Se da cuenta cuando estoy bien y cuando disfruto. Y después de tantos años de carrera queríamos disfrutar un poco más. Es lo que estamos haciendo”.

Con respecto a la vida cotidiana comentó: “Nos levantamos a las 7, les preparo el desayuno y los llevamos a la escuela. Los chicos me piden tostadas y chocolatada: me piden manteca y azúcar. Después arrancamos temprano para la práctica que arranca temprano porque hace mucho calor acá en Miami. Llego a la misma hora que todos porque nadie tiene coronita. Porque hay multas y porque además hay un compromiso con los compañeros. Vuelvo al mediodía, almorzamos solos con Anto, dormimos una siesta y a la tarde vamos a buscar a los chicos a la escuela”.

Sus hijos futbolistas: “Estábamos buscando una escuela con club y acá en Inter nos dijeron que se sumen. Y a ellos les encanta el fútbol porque crecieron con esto. Llevo a Thiago a entrenar al mismo lugar donde me entreno yo. Eso es hermoso porque a la tarde ya no hay nadie, me conocen todos”.

El paso por París: “La experiencia no fue como se esperaba, pero tuve la suerte de ser campeón del mundo ahí” (Migue Granados interrumpe y dice: “Qué lindo salir campeón y decirles ‘Holis’). Se ríe Mesi, que agrega: “Fui el único campeón del mundo que no tuvo recibimiento en su club, pero bueno. Son cosas que pasan.

Después de ser campeón del mundo, qué: “Yo precisaba cambiar de aire. Me sigue gustando jugar a la pelota, pero quería disfrutar. Me gusta competir. Me preparo como siempre, pero hay una realidad: tengo más años y mil partidos en la espalda”.

La paternidad: “Creo ser un buen padre. Creo que estoy e intento inculcarle a mis hijos los valores que me inculcaron a mí. Seguir esa línea. Soy buen padre porque mis viejos fueron buenos padres. Soy como soy por lo que aprendí de chico. También por el club donde crecí también. Los valores de Barcelona son muy marcados”. Con respecto a las facilidades económicas que tienen, Leo fue claro: “Fuimos muy claros con Thiago al respecto, y la verdad es que lo entendió perfecto y eso le baja a sus hermanos”. Y cada uno tiene su personalidad: Thiago es más reservado, juega y baja la cabeza. En cambio Mateo hace un gol y mira para los costados, hace gestitos, levanta los brazos. Y Ciro también es más callado”.

Antonella: “La admiro como madre. Ella es la que pasa las 24 horas con los chicos, a mi me ha tocado viajar mucho y es muy intenso criar una familia. A mi me tocó quedarme solo con los tres algunos momentos y es tremendo”.

La intimidad: Leo reconoció que le gustaría tener otro hijo, y que le encantaría tener una nena. También dijo que suele usar mucho el teléfono antes de dormirse.

El qué dirán: “Algunas cosas prefiero evitarlas de hacer porque sé lo que puede pasar después. Pero con mi familia y amigos hago lo que quiero. Hay momentos en los que quizás uno no tiene un buen día, o te pasó algo. Y por ahí sí te agarra un momento de mierda y tenés que sonreír igual para una foto. Y el que te pide la foto lo hace con amor. Y hay que estar”.

La moda: “Suelo elegirme yo la ropa. Somos todos diferentes, cada uno tiene su estilo. Y cada uno arriesga más o menos. A alguno le da más para arriesgar y otro va más a lo seguro. Yo siempre fui más a lo seguro. Me gusta comprar ropa por internet. Aquella vestimenta de Navidad, sobre lo que tanto se habló, fue un momento. Veníamos de ser campeones del mundo”.

Su relación con el WhatsApp: “No suelo usar stickers. De hecho soy bastante cortante cuando escribo. Prefiero directamente hablar por teléfono.”

¿Llega al próximo mundial?: “Ya lo dije. Hoy lo veo lejos. Sí tengo como objetivo jugar la Copa América, que además es acá en Estados Unidos y es el año próximo. Después se verá. Depende de cómo me encuentre yo, principalmente. Hay que ver cómo me voy sintiendo. Hay que ver la Liga de acá, el nivel de competencia. No sé.”

Después del retiro, qué: “Ni lo pensé ni lo quiero pensar. Quiero seguir disfrutando. Fue toda una decisión dejar Europa. Tengo la suerte de dedicarme a algo que me encanta. Si bien tengo responsabilidades y objetivos, no deja de ser algo que disfruto desde chico. Pero el día después, no sé. Me gustaría seguir ligado al fútbol, como director deportivo o algo así”.

Los verdaderos amigos: “De Argentina me quedaron pocos porque me fui muy chiquito y la comunicación era otra. Había que hablar con cospeles. Tengo grandes amigos de España, y uno de mis grandes amigos es el primo de Antonela. Con él empecé a jugar en Newell’s. Me hice amigo, iba a la casa y ahí la conocí a ella. Me fui a España, estuve un par de años en España y ya con 16/17 años nos reencontramos y más adelante empezamos a salir. De la generación anterior compartí muchísimo con masche (Mascherano), el Pocho (Lavezzi), el Kun (Agüero). Al Kun desde que llegué lo vi solamente una vez. De la selección me fui haciendo muy amigo de los chicos que vinieron después. Con Fideo (Di María) estuvimos toda la vida juntos, estuvimos juntos en Paris. El hecho de compartir equipo te hace acercar mucho más. Con Fideo, con Lea (paredes) y sus familias, compartimos mucho en Paris.

Las críticas: “Nosotros la pasamos muy jodido cuando nos criticaban mucho y se pasaban del límite. Eran por demás porque eran cosas zarpadas. Y eso, sobre todo a las familias, se sufre mucho. No así con la gente, porque los hinchas siempre estuvieron alentando y bancando”.

Volver a Newell’s: “Siempre estuvo la idea de jugar en la Argentina, sobre todo después de salir campeones. Tenía ganas de jugar en Newell’s. No sé si Fideo volverá a Central algún día. Lo mío es más complicado”.

Dónde están sus trofeos: “La medalla del Mundial y todos los trofeos y Balones de Oro los tengo en mi museo, en Barcelona. Es un reconocimiento lindo, pero yo tuve la suerte de ganar todo: Champions, Liga, Copa América, Mundial. Eso es lo importante. Los premios individuales son lindos, es lindo estar ahí recibiéndolos. Pero los importantes son los otros”.

Un cierre que hizo sonrojar a Messi: Migue: “Voy a hacer una pregunta, representando a mi grupo de amigos básicos. Básicos. Básicos… Varones (risas incómodas, Messi se sonroja y baja la cabeza). Se viraliza mucho…. Encima, el short rosa es bravo…”.

Silencios incómodos.

Messi: Cambiá, cambiá…

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *